PAÍS
POLÍTICA
Opositores piden que relator vea la podredumbre de la justicia y emita un pronunciamiento contundente
(LEA LOS MENSAJES) Dos expresidentes y el secretario general de UN instan a que se conozca el caso que involucra a Jeanine Áñez. El delegado de Naciones Unidas comenzó su visita oficial en el país
Opositores pidieron este martes que el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, vea la podredumbre en la que está sumida la justicia boliviana y emita un pronunciamiento contundente.
Mediante sus cuentas en redes sociales, dos expresidentes y el secretario general de Unidad Nacional (UN), Carlos Mesa, Jorge 'Tuto' Quiroga y Samuel Doria Medina, respectivamente, reaccionaron ante el inicio de la visita oficial del representante internacional.
“La llegada del Relator de la NNUU Diego García-Sayán es otra oportunidad para evidenciar la crisis terminal del sistema judicial en Bolivia, verificada en otros informes internacionales, y para constatar la manipulación del MAS que se opone a reformas estructurales en la justicia”, posteó el jefe de Comunidad Ciudadana (CC).
García-Sayán comenzó sus actividades con una reunión de coordinación protocolar con el canciller, Rogelio Mayta, y después conversó con el vicepresidente David Choquehuanca, y el ministro de Justicia, Iván Lima.
Mensaje de Carlos Mesa:
La llegada del Relator de la NNUU Diego García-Sayán es otra oportunidad para evidenciar la crisis terminal del sistema judicial en Bolivia, verificada en otros informes internacionales, y para constatar la manipulación del MAS que se opone a reformas estructurales en la justicia pic.twitter.com/Hxly5VCkvd
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) February 15, 2022
Tuto solicitó también que el delegado emita criterios sobre el caso que involucra a la expresidenta. “Casi toda #Bolivia, @hrw y @CIDH denunciaron que poder judicial es una guillotina azul. @UNIndepJudges debe verificar lo podrida que está la justicia, recomendar reformas y pronunciarse sobre emblemático caso de @JeanineAnez. Ojalá que @GarciaSayan no defraude expectativas”, sostuvo.
Finalmente, Doria Medina anticipó que el enviado extranjero “quedará abrumado por el espectáculo de la degeneración de la justicia boliviana”. Se mostró pesimista, aunque reconoció que “su opinión es importante”, a la par de considerar que “los bolivianos debemos ponernos de acuerdo para detener esta carrera al vacío”.
El relator permanecerá hasta el 22 de febrero en territorio nacional y abordará cuestiones relacionadas con la estructura, organización y funcionamiento independiente e imparcial del poder judicial, los fiscales, y el ejercicio de la profesión jurídica.
Tuits de Tuto y Doria Medina:
Casi toda #Bolivia, @hrw y @CIDH denunciaron que poder judicial es una guillotina azul. @UNIndepJudges debe verificar lo podrida que está la justicia, recomendar reformas y pronunciarse sobre emblemático caso de @JeanineAnez.
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) February 15, 2022
Ojalá que @GarciaSayan no defraude expectativas. pic.twitter.com/ksesgttolc
García-Sayán quedará abrumado por el espectáculo de la degeneración de la justicia boliviana. No creo que pueda hacer mucho al respecto, aunque su opinión es importante. Los bolivianos debemos ponernos de acuerdo para detener esta carrera al vacío. https://t.co/n2cR0E2LBc
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) February 15, 2022