Los huelguistas exigen que de una vez sea debatido en la Cámara de Diputados el proyecto de ley para las elecciones judiciales, que ya fue aprobado en el Senado el 31 de agosto.

13 de septiembre de 2023, 9:22 AM
13 de septiembre de 2023, 9:22 AM

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Santos Mamani fue evacuado la mañana de este miércoles de emergencia por efectivos de la Unidad de Bomberos después de haber ingresado al octavo día de la huelga de hambre de los “evistas” en demanda de celeridad en el proceso para las elecciones judiciales.

El primer piquete de huelga de hambre fue instalado el 6 de septiembre por un grupo de legisladores “evistas” en el mismo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que está ubicado en pleno centro de la ciudad de La Paz.

Días después fueron asumidas similares medidas de presión en Cochabamba y en pasadas horas también en El Alto. Los evistas aseguran que en las próximas horas continuarán masificando los piquetes de huelga de hambre.

Entretanto, las primeras “bajas” empezaron a registrarse desde el martes, cuando inicialmente fue evacuada la diputada Soledad Pérez y luego otros legisladores.

El diputado Patricio Mendoza dijo que hasta el momento suman cinco los parlamentarios “dados de baja” y que hay varios otros que “igual se están sintiendo mal” en la extrema medida de presión.

Los huelguistas exigen que de una vez sea debatido en la Cámara de Diputados el proyecto de ley para las elecciones judiciales, que ya fue aprobado en el Senado el pasado 31 de agosto.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, señaló el martes que se sesionará en la Cámara Baja recién “cuando estén dadas las condiciones y se garantice la integridad física de los funcionarios y diputados”.

Mercado dijo que le extraña “que los mismos que nunca han querido aprobar (otras) leyes, hoy estén desesperados por aprobar una ley”.

Parece que aquí hay un contubernio del grupo ese que está en huelga con la derecha más reaccionaria, más fascista ¿Ya se han cuoteado las autoridades judiciales? ¿Qué tipo de acuerdos tienen? ¿Por qué están tan desesperados?”, cuestionó Mercado, quien es diputado del ala “arcista” del MAS.