Se presume que otros sacerdotes permitieron o encubrieron los abusos a menores de edad

3 de abril de 2024, 11:54 AM
3 de abril de 2024, 11:54 AM

El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, reveló este miércoles que múltiples procesos están bajo escrutinio en relación al caso conocido como "Padre Pica" Pedrazas, distribuidos en los departamentos de Cochabamba, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, y que se sospecha la participación de otras personas.

"El Ministerio Público ha emitido un requerimiento conclusivo, lo que evidencia que la investigación se ha llevado a cabo meticulosamente, estableciendo la veracidad de los hechos y la implicación punible de aquellos sacerdotes que, con su silencio cómplice, permitieron la consumación de estos actos contra menores", afirmó Lanchipa.


El fiscal añadió que varios fiscales están a cargo de la investigación y anticipó que se descubrirán más individuos implicados en comportamientos similares a los de los exsacerdotes actualmente bajo detención domiciliaria. "Ellos han tolerado, con su silencio, que estos graves actos de violación a menores queden impunes", señaló.

En el caso "Padre Pica" Pedrajas, la Fiscalía persigue delitos de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente, así como Abuso Sexual, presuntamente cometidos contra menores. 

Recientemente, el Juzgado de Violencia Familiar No. 1 de Coña Coña – Cochabamba, en una audiencia de medidas cautelares, determinó salidas alternativas para dos sacerdotes exprovinciales de la Compañía de Jesús, Ramón A.B. y Marcos R.D.A., de 83 y 81 años respectivamente, quienes son investigados por el delito de Encubrimiento. Las medidas incluyen prohibición de comunicación con personas específicas, arraigo y detención domiciliaria en sus lugares de residencia.