Según los informes preliminares los objetivos son dos: el Comité Cívico y el Salar de Uyuni

9 de diciembre de 2021, 22:25 PM
9 de diciembre de 2021, 22:25 PM

Numerosos contingentes policiales de Oruro, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz partieron este jueves rumbo al departamento de Potosí en un inusual operativo; mientras en la capital de ese departamento, cerca de las 21:00, se informó extraoficialmente de la intervención policial a las oficinas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).


De acuerdo con los informes regionales, desde Santa Cruz fueron enviados 200 efectivos y salieron a las 14:00 aproximadamente en cuatro buses interdepartamentales. Esa misma cantidad de policías fueron enviados desde Oruro, según pudo conocer EL DEBER, a las 20:00 de este jueves.


Desde Cochabamba unos 300 policías fueron enviados desde la terminal de buses de la capital y de La Paz, ese mismo número fue enviado desde el DP3 en la ciudad de El Alto, todos con rumbo a Potosí. Sin embargo, los periodistas y dirigentes de la Villa Imperial informaron que en esa región no existe ningún conflicto social, por tanto, no entendían para qué podrían viajar los policías hasta esa ciudad.


Sin embargo, a las 21:00 se conoció una transmisión del matutino El Potosí en el que reflejan una intervención policial a las oficinas de Comcipo. Según el relato del periodista, los uniformados acudieron con equipo antimotines. Uno de los vecinos que vive en proximidades del Comité reclamó al verse impedido de circular ante el freno de los uniformados.


Los medios locales lograron contactarse con uno de los dirigentes cívicos, quien relató que en ese momento no había nadie en las oficinas de Comcipo y que recibieron información de que uno de los familiares de los cívicos fue aprehendido, pero en su domicilio, no en sus oficinas.


El informe


De acuerdo con el informe de Inteligencia de la Policía, se trata de un operativo en dos puntos, el primero en Comcipo y el segundo en el Salar de Uyuni. Se trataría de una empresa minera que realiza explotación de oro en la zona y que tiene la venia de los cívicos potosinos.



EL DEBER intentó comunicarse con el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, que según los propios policías ya estaría en Potosí, junto con el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo; sin embargo, desde ese despacho no informaron de esta presencia.


Las versiones apuntan a que los buses con policías tienen como destino el Salar de Uyuni y no la ciudad de Potosí. Los policías del occidente del país, Oruro y La Paz fueron enviados con ese destino, no estaba previsto viajar a la capital potosina.