PAÍS
BOLIVIA
Sectores afines al MAS empiezan a cercar la ciudad de Cochabamba
La Policía ha confirmado que aplicarán los mecanismos para garantizar la seguridad de todos los cochabambinos. La terminal de buses mantiene suspendida las salidas hacia el resto del país
Humbero Aillón
Sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y cocaleros del trópico empezaron a bloquear carreteras que conectan a la ciudad de Cochabamba con otras urbes del país, cumpliendo así la amenaza de cercar a la Llajta como medida de presión que exige la restitución en la Presidencia de Evo Morales.
Los bloqueos ocasionaron que en la terminal de buses continúen suspendidas las salidas hacia el occidente y el oriente en sus dos vías, la nueva y la antigua.
El comandante de la Policía en Cochabamba, Jaime Zurita, afirmó que ante los conflictos en la ciudad de Cochabamba y los bloqueos en las carreteras troncales, la fuerza del orden está analizando los mecanismos que adoptarán a fin de garantizar la seguridad de todos la ciudadanía.
Zurita invocó a los sectores movilizados deponer toda actividad motivada por rencillas y rencores, y se ofreció como intermediador del diálogo a fin de hallar una solución.
“Ante estos anuncios que circulan en las redes invocamos a estos sectores a dejar de lado los rencores y les pedimos que se reúnan con la Policía para ver el problema y buscar una solución. Sin embargo, la Policía a pesar de tantas agresiones seguirá cumpliendo su trabajo en beneficio de la sociedad sin distinción”, aseguró Zurita.
Cochabamba vive una jornada irregular después de la asunción de la presidenta por sucesión Jeanine Añez y el llamado de los comités cívicos a desmovilizarse después de 21 días de protesta por las denuncias de fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.
El vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, convocó a todas las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a salir a las calles a partir de este jueves exigiendo el retorno del expresidente Morales al país.