Luego de que Morales acusó al actual Gobierno de supuesto encubrimiento al narcotráfico y de "estigmatizar al trópico"; el viceministro le contestó en redes sociales

22 de mayo de 2024, 20:58 PM
22 de mayo de 2024, 20:58 PM

“Deje de mentir, no se está estigmatizando a la región del trópico de Cochabamba, los datos que presentamos son claros, objetivos y técnicamente comprobables”, reza parte del post que escribió el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, como respuesta a las declaraciones del expresidente Evo Morales.

Morales publicó en su cuenta de X, que “hace mucho tiempo, venimos denunciando que, desde el Ministerio de Gobierno existe encubrimiento al narcotráfico. Lo hicimos (la denuncia) con pruebas y no se hizo nada. En lugar de intentar desviar la atención e intentar estigmatizar al trópico como en épocas neoliberales, el viceministro Mamani debería preguntar a Sonia dónde está Marset y quién le pasó la información para escapar”.

Esto después de que Mamani hubiera hecho declaraciones en las que mencionaba a Villa Tunari, como una zona en la que existe actividad ligada al narcotráfico.

La respuesta de Mamani


“Señor Morales, en vez de atacar nuestra gestión con fines políticos, contribuya a la lucha contra el narcotráfico permitiendo que ingresen libremente efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico a realizar operativos de interdicción al narcotráfico por su zona y deje de acusarnos falsamente”, comienza el post que publicó Mamani en su redes sociales.

Continúa: “usted y el pueblo boliviano son conscientes, que en nuestra gestión dimos los golpes más duros al narcotráfico, jamás vistos en la historia de nuestro país”.

Agregó que “deje de mentir, no se está estigmatizando a la región del trópico de Cochabamba, los datos que presentamos son claros, objetivos y técnicamente comprobables, reiteramos, en lo que va del año, de 34 laboratorios destruidos e incinerados a nivel nacional, 24 fueron encontrados en una parte de Villa Tunari de la Federación Trópico”.

Es más, sostuvo que “toda la destrucción e incineración de laboratorios de cristalización de cocaína es realizada con absoluta transparencia y de ello son testigos la ministra de Bélgica, el senador de Francia, el Ministerio Público, los medios de comunicación, organismos internacionales y el pueblo boliviano”.

Le pide a Morales que “deje de estar presionando a dirigentes de la Federación Mamoré Bulo Bulo para que me expulsen, detenga su guerra sucia y amedrentamiento. Lo que estamos haciendo es luchar contra el narcotráfico de cara al pueblo, sin falsas acusaciones e informando toda la verdad sin mentir”, concluyó.