PAÍS
POLÉMICA
Tarija rechaza la distorsión de la danza de los promesantes chunchos
La Gobernación tarijeña lamenta la representación tergiversada y caricaturizada de una de las representaciones culturales e identitarias fundamentales para el pueblo tarijeño. "Lo expuesto en Palacio de Gobierno distorsiona la esencia misma del carácter de nuestra fiesta popular religiosa", señaló
La Dirección de Cultura y Patrimonio de la Gobernación de Tarija, a través de un manifiesto, expresó su rechazo y molestia ante la incorrecta exhibición pública de la danza de los promesantes chunchos de la Fiesta San Roque en ocasión de conmemorarse el día del Estado Plurinacional.
"Lamentamos la representación tergiversada y caricaturizada de una de las representaciones culturales e ‘identitarias’ fundamentales para el pueblo tarijeño. Lo expuesto en Palacio de Gobierno distorsiona la esencia misma del carácter de nuestra fiesta popular religiosa, lo que constituye una franca demostración de ignorancia de las culturas de nuestra región por parte del Gobierno nacional y una falta de respeto al pueblo de Tarija", señala el documento.
A finales del 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) registró a la Fiesta Grande de San Roque como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Secretaría de Desarrollo Humano también realizó la representación correspondiente ante el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización por la distorsión pública divulgada y exigiendo las inmediatas medidas de protección, salvaguarda y correcta difusión de tan importante festividad religiosa.
El costumbrista Edmundo Ávila, apodado popularmente el "Cumpa Mico", calificó el hecho como una ofensa a Tarija por la distorsión que se hizo con la danza de los promesantes chunchos.