Los presidentes de las entidades deben llegar a Cochabamba este sábado, lo mismo que todos los dirigentes de los transportistas

14 de junio de 2024, 22:43 PM
14 de junio de 2024, 22:43 PM

La misión del Gobierno que llegó a Cochabamba logró que los transportistas acepten la negociación de las mesas técnicas hasta el domingo cuando se reunirán con el presidente del Estado, Luis Arce. Los transportistas mantienen su estado de alerta y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, dijo que las destituciones son una decisión del presidente.

“La destitución de cualquier director es tuición del presidente y aquí no lo vamos a decidir, así se les ha explicado a todos los hermanos del transporte, que en democracia podemos disentir, podemos opinar, pero esa tuición se le ha delegado de acuerdo a la Constitución al presidente, al hermano Lucho”, dijo el ministro antes de concluir la reunión.

Transportistas y Gobierno lograron el encuentro a mediodía cuando el ministro de Obras Públicas dijo que venía a dejar la invitación del presidente Arce para que se reúnan el domingo y que él solo acordaría la agenda que discutirían en la reunión con el jefe de Estado; empezaron a las 18:00 y Montaño convenció a los dirigentes de exponer sus demandas y solucionar las mismas antes de la reunión con Arce, así se logró un avance pese a la advertencia de los transportistas.

“El anunció de paro continúa, es lo que han determinado las bases. Estamos abiertos al diálogo. El objetivo es solucionar este problema inmediatamente y que el día lunes no se vaya a un paro movilizado”, recordó el principal dirigente de los transportistas, Héctor Mercado.

Montaño reiteró que este sábado estarán presentes todas las cabezas de las empresas estatales, la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, de Impuestos Nacionales, Mario Cazón; el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, el ministro Montaño y los viceministros que arribaron con él.

Por el lado de los transportistas, Mercado dijo que en la mañana están llegando todos los dirigentes a nivel nacional y expondrán sus demandas ante la misión de autoridades y el domingo concurrirán a la reunión con el presidente Luis Arce; aunque recordó que estos encuentros no significan la suspensión de las medidas de presión.

“Nuestros pedidos son claros, no estamos dando el brazo a torcer, estamos pidiendo la destitución de la presidenta de la Aduana Nacional y de Impuestos Internos al señor presidente. Es el primer punto que lo va a tener que solucionar el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, cerró Mercado.