PAÍS
PAÍS
Un perro provocó vuelco de vagoneta con dos decesos en Tarija
La presidenta de esa entidad, Karina Serrudo, confirmó que el hecho de tránsito se produjo mientras se realizaba un patrullaje para interceptar a una segunda camioneta que transportaba ropa de medio uso hacia la capital tarijeña
El cruce de un perro provocó ayer el vuelco de campana de un vehículo de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), donde fallecieron dos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, en la carretera entre Tarija y Yunchará.
La presidenta de esa entidad, Karina Serrudo, confirmó que el hecho de tránsito se produjo mientras realizaba un patrullaje para interceptar a una segunda camioneta que transportaba ropa de medio uso hacia la capital tarijeña.
Según Serrudo, la primera camioneta fue detenida por otra patrulla y logra el comiso de la mercadería para trasladar a un recinto aduanero.
"El otro vehículo de la ANB se quedó en la zona alta de Tarija para interceptar a la segunda y en esa búsqueda se atravesó un perro que ocasionó el vuelco de campana con el fallecimiento de los suboficiales Víctor Alvarado Alave (41 años) y de César Choquehuanca Suxo (27), quienes perdieron la vida en el cumplimiento del deber", señaló la ejecutiva.
En el accidente también se reportaron dos funcionarios civiles de la entidad aduanera con heridas de gravedad y están internados en el Hospital San Juan de Dios, de la capital tarijeña.
Los heridos identificados son Rolando Cruz Luque, de 33 años, y Leonel Cruz Calisaya, de 28 años, este último es el conductor del vehículo de la Aduana Nacional de Bolivia.
"El funcionario sigue inconsciente y está en la Unidad de Terapia Intensiva, ya que tiene traumatismos en la cabeza, un pulmón y se le tuvo que reconstruir la mano izquierda. Estamos esperando el milagro de Dios para que pueda sobrevivir", expresó Serrudo.
Este es el segundo caso que se reporta, ya que 2021 se registró el fallecimiento de un técnico de la ANB y un militar durante un operativo en el departamento de Oruro.