PAÍS
Vocal se excusa de atender el caso de Carmelo Orellana, el sentenciado que fue capturado por narcotráfico en Perú
Fue sentenciado a 30 años de cárcel en abril de 2018, pero no ha cumplido ni un día de esa condena
Carmelo Orellana Ruíz fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto el 28 de abril de 2018 por asesinar y enterrar en una estancia ganadera de San Borja (Beni) a su trabajador; sin embargo, no cumplió ni un día de esta condena porque su defensa apeló. Este recurso debía ser atendido en diez días por la Sal Penal de Trinidad, pero pasaron más de cuatro años sin que convocara a audiencia.
EL DEBER y Connectas publicaron esta historia el pasado domingo como parte de la investigación #JusticiaALaCarta. Cinco días después de esta publicación, este viernes, se celebró la audiencia de apelación restringida, de forma virtual. La misma duró alrededor de 20 minutos debido a que la vocal Norka Díaz Morales se excusó de atender el caso.
"Es imperiosa la necesidad de señalar que quien les habla ha actuado en la presente causa en la primera causa como parte del tribunal colegiado que emitió la sentencia 11/2018 contra los señores procesados Carmelo Orellana y David Vargas Melga", señaló Díaz.
El 28 de abril de 2018, ella ejercía como juez y junto a sus colegas Roberto Rejas Ribera y Wilson Vargas Inturias dictaminaron la sentencia contra Orellana.
Ahora es parte de la Sala Penal de Trinidad y es quien debería resolver la apelación restringida presentada por la defensa del hombre procesado por matar a Bladimir Temo por una de deuda de Bs 1.800, que le dio en calidad de adelanto. Temo trabajaba en la estancia ganadera de Orellana por Pinar del Río, San Borja.
Díaz actualmente se desempeña como vocal de la Sala Penal de Trinidad, instancia que debe dirimir la apelación. Esta situación, de acuerdo al artículo 316 del Código de Procedimiento Penal.
"Lo que corresponde, a efectos de otorgar la celeridad necesaria a la presente causa, es determinar que de forma inmediata se proceda a lo procedimental para efecto de organizar el tribunal colegiado que deberá hacerse cargo de la presente causa", sostuvo Díaz poco antes de dar por culminada la audiencia.
Capturado por narcotráfico
El 10 de marzo de 2021 Orellana, un músico de banda convertido de 'la noche a la mañana' en ganadero y propietario de aeronaves, fue capturado en Perú junto a otras cuatro personas en posesión de armas de fuego y cocaína, según el informe de la Policía Antinarcóticos del vecino país.
Es decir, Orellana fue cayó en Perú cuando tenía prohibido abandonar territorio nacional por la detención domiciliaria que pesa en su contra, esa consiguió después de que el sistema judicial aceptara cambiarle casa por cárcel, le levantara la custodia policial y le permitiera volar sus aeronaves.
AQUÍ PUEDES LEER:
Ilustración: Carlos Ureña