PAÍS
País
Vocero presidencial dice que Camacho y Calvo mantendrán “conflicto” para afectar al Gobierno
Jorge Richter afirmó que la dirigencia cruceña perfila proponer una ley de escaños, sobre la base de los datos del censo, con el objetivo puesto en los escaños indígenas o circunscripciones especiales.
El vocero Presidencial, Jorge Richter, dijo que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, mantendrán el conflicto social después del censo para presuntamente “afectar” al Gobierno nacional con “intereses electorales”.
“Este es un trabajo de desgaste constante y permanente de lo que significa el proyecto social y popular de Bolivia. En ese sentido, la agenda va a continuar intentando la invalidación permanente sobre los distintos elementos”, dijo Richter en una entrevista en Radio Kawsachun Coca.
Santa Cruz cumple casi un mes de paro indefinido en demanda a la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023. La movilización cruceña llevó a diferentes conflictos en el departamento cruceño, como represión policial hacia las personas que estaban en sus puntos de bloqueo, gasificación en Puerto Quijarro que dejó el saldo de una persona fallecida, cercos de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y agresión a la prensa.
Consideró que los conflictos políticos no se agotarán, ya que existe “una agenda de la derecha que busca generar inestabilidad política para invalidar el proyecto social y popular”, con fines de “acortar el mandato del Presidente y Vicepresidente”.
Durante la entrevista con la radio cocalera del Trópico cochabambino, el vocero presidencial opinó que los líderes cruceños perfilan proponer una ley de escaños, sobre la base de los datos del censo, con el objetivo puesto en los escaños indígenas o circunscripciones especiales.
“No conciben que se elija representantes con 100.000 votos en unas circunscripciones y en otras con 2.000, apuestan por una representación más urbana”, dijo el funcionario.
Richter sostuvo que el primer paso de la dirigencia cruceña será de construir condiciones que les permitan un modelo y volver a ganar las elecciones, a fin de avanzar hacia un estado federal o de revisar su relación con el Estado.