Para Ellas
PARA ELLAS
Más presupuesto para luchar contra la violencia
Servicio de Para Ellas. El SOS Feminísima y tu revista, continuan en campaña para evitar los atentados a las mujeres
El Deber 28/8/2019 04:00
Escucha esta nota aquÃ
Silvia Suárez, asesora del SOS Feminísima de PARA ELLAS relata una consulta que atendió: “Era una llamada de un caso inusual, la señora Sandra de 70 años, preocupada porque su hijo en ausencia de la esposa, quien se encontraba de viaje por trabajo, había llevado a casa a otra mujer; ella ya había intentado hablar con su hijo, pero éste no la escuchaba y últimamente, la atendía de manera atrevida y abusiva. En una primera instancia se la orientó a que formalice una denuncia por violencia sicológica, pero la señora no quería denunciar a su hijo, solo quería hacerlo reflexionar.
Contactamos al hijo, quien aceptó recibirnos en su domicilio, llegamos con la revista Para Ellas, le explicamos sobre el servicio de SOS Feminísima y el alcance de la ley 348, advirtiéndole que había incurrido en violencia sicológica contra su mamá, después de intercambiar criterios, escuchó a su mamá y se comprometió a solucionar su situación marital sin lastimar a la esposa.
El SOS Feminisima de PARA ELLAS, te escucha y, si tenés problema de violencia pactá una consulta gratuita al 773-42782”.
Decreto Supremo
Hace 10 días, la directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, informó que con la aprobación del Decreto Supremo que incrementa los recursos para la lucha contra la violencia hacia la mujer, el próximo año se destinará alrededor de Bs 18.000.000 de recursos adicionales para lidiar con ese flagelo.
La autoridad explicó que esa norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
La autoridad informó que los recursos asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, del total de los recursos del IDH, se incrementará de 5% a 10% para seguridad ciudadana. Las gobernaciones, podrán usar el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana, y no solo 10% como era con la anterior norma. Y para aquellos municipios de más de 15.000 habitantes, ese porcentaje se amplió a 20%. (Fuente: ABI).
FOTO PRINCIPAL
Sandra N. - Madre
Cuando esta mujer se enteró que su hijo le era infiel a su esposa, acudió a reflexionarlo. La esposa de este, se encontraba fuera del país, por motivos de trabajo.
Sandra fue maltratada por su hijo, hasta que se enteró del servicio gratuito SOS Feminísima de PARA ELLAS, e hizo contacto con nuestra asesora jurídica Silvia Suárez. Recibió apoyo, orientación y una solución.
Comentarios