Sociales
MUJER TENÍAS QUE SER
Miroslava Raljevic lleva 26 años como experta en marketing empresarial
Hace parte de la familia Toyosa, una empresa boliviana con más de 41 años de experiencia y líder del sector automotriz
Miroslava Raljevic Muzevic, nacida en Cochabamba, desde muy pequeña sabía que quería ser una mujer ejecutiva, sociable y luchadora, siempre presta a aprender, desafiar y destacar. Su familia es de origen croata, tiene dos hermanos y sus padres fueron Mario y Nevenka Raljevic. Su esposo Alfredo Troche Machicao, dice, “es mi compañero de vida, mi cómplice, es experto en desarrollo e implementación de franquicias en el país, con quien llevo 23 años de casada y tenemos dos hijos, Diego Andrés (18) y Juan Pedro (12)”.
Realizó sus estudios profesionales de Ingeniería Comercial en la Univalle en Cochabamba, con una maestría en Administración y Dirección de Empresas en Santiago de Chile y varios diplomados en Marketing y Publicidad, lleva un importante bagaje de aprendizaje y experiencia laboral de 26 años.
“Cuando egresé de la universidad me invitaron a ser parte de Unilever, a quien considero una gran escuela. Tuve la oportunidad de gerenciar el equipo de marketing del Citibank, hasta ingresar al maravilloso mundo de las telecomunicaciones de Entel, trabajando durante 11 años en diferentes áreas, como miembro del equipo estratégico del área corporativa Datacom y luego en las gerencias de Desarrollo de Producto y Publicidad”.
“Toyota es apasionante”
Hace siete años forma parte de la familia Toyosa, una empresa boliviana con más de 41 años de experiencia y líder del sector automotriz. Cuenta que su marca Toyota es apasionante. “Es la más querida en todo el país y un gran desafío para nuestra área de marketing. La atendemos con un equipo de primer nivel tanto en lo profesional como en lo personal. Hoy somos responsables del desarrollo de producto, publicidad, marketing digital, Contact Center y desde hace un año incursionamos en el campo de Experiencia del Cliente”.
Alcanzó sus grandes metas
“Lo que más me enorgullece es el haber podido cumplir los objetivos trazados y, como resultado, el alcanzar grandes metas, trabajado en diferentes rubros y en empresas multinacionales.
Trabajar en esas empresas me permitieron desarrollar estrategias de marketing, tanto a nivel corporativas y comerciales totalmente disruptivas y además liderar importantes presupuestos destinados a la producción y desarrollo de campañas publicitarias, con el apoyo de los diferentes equipos que me toco liderar, logramos superar los resultados esperados, y poder ir más allá de toda expectativa, esto es una gran satisfacción”.
“Creo en el equilibrio”
Así destaca que el equilibrio es todo en la vida. “Como mujeres, también debemos ser conscientes de nuestro propio valor y tener confianza en nuestras habilidades y capacidades.
Debemos buscar oportunidades de desarrollo profesional y estar dispuestas a desafiar los estereotipos de género y luchar por la igualdad en el lugar de trabajo. Además, debemos apoyarnos mutuamente y promover la sororidad, brindándonos apoyo y actuar como mentoras con nuestras compañeras para avanzar juntas en nuestras carreras”.
Un sector ‘dominado por hombres’
“El rubro automotriz puede ser muy desafiante, pero con determinación, habilidades y actitud positiva, puedes lograrlo. Hay que buscar una educación y formación sólida, conocimiento del sector, estar bien informada sobre la industria, incluyendo las últimas tendencias, tecnologías y regulaciones, construir una importante red de contactos, apostar por la confianza y asertividad. Aun así, es posible que enfrentes obstáculos en el camino. Mantén la persistencia y la resiliencia en tu enfoque profesional”.
¿Ellas o ellos determinan la compra de una movilidad?
“No se puede hacer una afirmación de que las mujeres determinan la compra de una movilidad. Lo que significa que la toma de decisiones es un proceso complejo que puede variar según las circunstancias y las dinámicas de cada relación de pareja. No debemos olvidar que una movilidad es un instrumento para mejorar la calidad de vida de las personas y de toda la familia”.
Inclusión laboral versus realizaciones personales
“Durante mucho tiempo, las mujeres enfrentamos desafíos en el ámbito laboral, desde la brecha salarial hasta la discriminación de género en la contratación y promoción. Sin embargo, hemos demostrado una y otra vez que somos capaces, talentosas y valiosas en el mundo laboral”.
La mujer y sus acciones
“Ser mujer va más allá de nuestro papel en el trabajo. Somos madres, hijas, hermanas, amigas y muchas otras cosas. Tenemos sueños y metas que van más allá de nuestra vida laboral. Además, el trabajo no concluye en la oficina, continua en nuestros hogares. Es fundamental que busquemos un equilibrio entre nuestra vida profesional y personal. La inclusión laboral de la mujer y las realizaciones personales no son conceptos opuestos, sino que deben coexistir en armonía”. Facebook: Miroslava Raljevic Muzevic / Instagram: @miroslavaraljevic