Empresaria y productora de espectáculos. Creó ‘Divertimento Eventos’ para y organizar acontecimientos sociales, una gran pasión que lleva en la sangre

6 de septiembre de 2023, 14:10 PM
6 de septiembre de 2023, 14:10 PM

Cruceña de pura cepa. Cumple años el día de Santa Cruz. Casi nace en los predios de la Fexpocruz, su madre trabajaba como presentadora en el escenario principal de la Expo de ese año, cuando llegaron las contracciones. Nicole Alejandra Pardo Saavedra, tocaba la puerta, porque iba a nacer. Abrió los ojos a la vida el 24 de septiembre de 1994, en el seno de la familia que conformaron Carlos Pardo y Carmen Fátima Saavedra.

Por circunstancias de la vida, se alejó de la ciudad de los anillos a los seis años, vivió en Asunción, Paraguay, luego en Córdoba y culminó sus estudios en Buenos Aires, Argentina. Es licenciada en Administración de Empresas, en la UBA (Universidad de Buenos Aires) y también culminó la carrera de Danzas y Acrobacia en el Studio Flavio Mendoza.

En la capital argentina se convirtió en mamá, dio a luz a Danilo Nicolás Arriola Pardo y a los pocos años, ya formada y capacitada, regresó a la ciudad que la vio nacer. Hoy se dedica a producir eventos y espectáculos, se estableció con el propósito de armar un elenco estable que pueda realizar eventos corporativos de maneras mensual, semanal y diariamente. Está en ese proceso y con mucho éxito.

“Vengo de una familia de artistas, mi mamá tiene una escuela de doblaje y mi papá, es productor de eventos. Yo siempre luché por mis sueños que era dedicarme al arte, ellos me apoyaron en mis estudios profesionales y artísticos para que me forme. Aún recuerdo mi primera clase de balé, mi padre dijo: “no, no tiene las condiciones físicas ni talento para dedicarse al arte”. Pero mi mamá contestó: “ella va a ser todo lo que quiera ser porque es disciplinada y constante, pero, sobre todo, nunca se rinde”. Dicho y hecho, aquí estoy, y sigo luchando por mi futuro”.

¿Desde cuándo trabaja en el sector de eventos?

Comencé muy pequeña, en mi pubertad hice mi primera comedia musical en Buenos Aires, hice una gira nacional y luego seguí la carrera de manera profesional. Con el tiempo, ser una profesional en el área, se convirtió en un reto personal, para demostrar que sí podía lograrlo, descubrí un amor al arte que no podía explicarlo, no importaban las 12 horas de ensayo, más las 8 horas de clases académicas, yo tenía un propósito que era sobresalir en Argentina, pese a que allá hay una enorme competencia.

Me recibí de la carrera de Danzas y Acrobacia en el Studio Flavio Mendoza. Estuve en los prestigiosos teatros como el: Broadway, Colón y Ópera City. Participé como elenco oficial del programa Combate, en el Trece. Ahora vivo mi sueño, volví a mi país con toda mi experiencia artística para ofrecer el mejor servicio en calidad y profesionalismo.

Si bien ahora no estoy delante de las cámaras soy muy feliz en lo que hago. Este año cumplo 29, pero, sobre todo, son siete años de haber iniciado mi sueño. Son siete años de haber iniciado mi propia empresa dedicada al arte.

¿Cómo inició?

Nicole Pardo

Desde que tengo memoria, mis padres se dedicaron a este rubro. Mi padre como productor de eventos fue manager de Rene Eduardo, yo miraba a ‘Las tamaleras’ y quería ser bailarina, pero era muy tímida. Y cuando me fui a vivir al extranjero me solté. A mis 11 años, me enamoré de la comedia musical Floricienta y quise estudiar comedia musical.

¿Qué le inspira cuando está planificando un evento?

Amo todo de hacer un evento, creo que no solo haces algo físico como vestuarios, elegir a las personas correctas que den con el perfil a la temática del show, maquillaje, musicalización, etc. También haces vivir una magia especial al espectador, por eso nos preocupamos de cada detalle, para que el evento sea tan real como lo soñaste.

¿Hoy en día, cree que es más fácil o más difícil impresionar a los invitados en un evento?

Creo hoy hay más recursos para lograrlo, antes uno se las tenía que ingeniar con escenografía y elementos visuales. Ahora existen pantallas led, humo, pirotecnia, papel picado, drones. Creo que lo esencial es contar con un buen equipo humano que te ayude y compartan la misma pasión por el arte para lograr un buen resultado. Hoy cuento con ese equipo que he formado y seguimos haciendo capacitaciones para mejorar la calidad de servicio.

¿La tecnología está cambiando el diseño de los ventos?

Ayuda muchísimo a crear la magia, a vivir la experiencia de manera más real y tangible.

¿Cuáles son las condiciones para que un evento tenga éxito?

Conocer a tu público o cliente, responsabilidad y un buen equipo humano capacitado.

Divertimento Eventos
Divertimento Eventos

¿Divertimento Eventos tiene un elenco de bailarines?

Si, ahora contamos con un equipo estable trabajando los 24/7 para ofrecer el mejor servicio.

Hace siete años que mi empresa oficialmente se estableció en Santa Cruz, y hemos logrado la confianza y fidelidad con nuestros clientes.

¿Cuál es su más grande sueño de vida?

Lograr que se valore el rubro artístico en Bolivia, si bien es esencial el entretenimiento en la vida cotidiana, no recibe el valor profesional ni económico que debería para el arduo trabajo que hacemos con mis colegas y mi empresa, en lo personal. Pienso que con un trabajo de buena calidad y responsabilidad lograremos que sobresalga.

Estoy agradecida con el público de cruceño que me apoyó desde el comienzo con mi emprendimiento, abarcamos eventos sociales en varios niveles de público: infantiles, quinceaños y matrimonios, como también institucionales con activaciones para empresas de prestigiadas firmas.