La yoguini Sofía D’Arruda indica cuáles son las mejores horas para practicar cuando hace mucho calor

13 de septiembre de 2023, 14:10 PM
13 de septiembre de 2023, 14:10 PM

“Las mejores horas para practicar yoga en días de intenso calor suelen ser tempranito en la mañana o al final de la tarde, cuando la temperatura es más fresca. Hay que evitar practicar yoga al aire libre o bajo el sol abrasador del mediodía”, remarca Sofía D’Arruda, del centro de yoga Sofi Cósmica.

Posturas para aliviar el calor

Postura de la cobra
Postura de la cobra

Algunas posturas de yoga que pueden ayudar a aliviar el calor incluyen la postura del niño (Balasana), la postura del camello (Ustrasana) y la postura del pez (Matsyasana), ya que estas posturas permiten abrir el pecho y mejorar la respiración, son las sugerencias de la yoguini, para esta temporada.

Postura del camello
Postura del camello

También podemos refrescarnos respirando con los pranayamas (ejercicios de respiración conscientes) llamados sheetali o sheetkari. En ambas respiraciones se inhala por la boca y exhala por nariz. Raíz o (sh eet) significa frío, y (sheetal) significa calmado. Por lo tanto, estas dos prácticas enfrían tanto el cuerpo como la mente y son muy efectivas para esta época del año en nuestra región.

Asanas a 40 grados

La experta destaca que realizar asanas a 40 grados centígrados puede ser desafiante y potencialmente peligroso debido al riesgo de deshidratación y agotamiento por calor. Es importante mantenerse hidratado y evitar ejercicios extenuantes en temperaturas tan altas. “Si decides practicar en estas condiciones, elige posturas suaves y de baja intensidad, como la postura del loto (Padmasana) o la postura de la cobra (Bhujangasana), y escucha a tu cuerpo”, es la recomendación de la maestra.

Postura del niño
Postura del niño

Secuencias para bajar de peso

La práctica de yoga por supuesto que ayuda a bajar de peso, pero debemos recordar que esta disciplina va más allá del cuerpo. “Si bajar de peso es nuestra intención, podemos considerar secuencias que incluyan posturas dinámicas como el saludo al sol (Surya Namaskar), las posturas de equilibrio como el árbol (Vrikshasana) y las torsiones como la torsión espinal (Ardha Matsyendrasana). Además de una práctica constante y una alimentación saludable son esenciales”, dice Sofi indicando que más allá de perder peso la práctica de yoga nos regala la oportunidad de tener una mirada más amorosa con nuestro propio cuerpo.

Novedades para los yoguis

Postura del pez
Postura del pez

Es un momento histórico para los entusiastas del yoga en Santa Cruz. “Estamos realizando el primer Profesorado de Yoga, de 200 horas, con certificación internacional Yoga Alliance USA, somos el primer estudio de yoga en Bolivia en recibir la certificación de la organización de yoga más reconocida a nivel mundial. Este reconocimiento es el resultado del compromiso que tiene Yoga Cósmica de proporcionar una educación de primer nivel con instructores certificados.

Esta formación intensiva de seis semanas es una oportunidad para aprender, profundizar o iniciar tu camino en la enseñanza del yoga. El programa de formación te ofrece una inigualable oportunidad de sumergirte en el yoga tradicional, guiado por auténticos maestros provenientes de India.

El profesorado arranca el 1 de noviembre y será hasta el 10 de diciembre. Las clases son de lunes a viernes y serán dictadas en el estudio, y los sábados, en el Ecoparque la Rinconada. Informaciones al WhatsApp 609-03400. Contactos con Sofía D’Arruda España, Instructora de yoga, sonoterapia y meditación.