A través de un comunicado, aboga por la unidad y enumera una lista de “falsas acusaciones” que fomentan la división al interior del partido

18 de diciembre de 2022, 14:15 PM
18 de diciembre de 2022, 14:15 PM

En el “Día de la Revolución Democrática y Cultural”, fecha autoproclamada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para conmemorar la victoria de Evo Morales en las elecciones generales de 2005, el Gobierno nacional lanzó un llamado a la reflexión a sus militantes para abogar por la unidad, a fin de “evitar fracturas que, de profundizarse, generarán daños que costará reparar”.

El comunicado refiere una serie de “falsas acusaciones” que se dieron a conocer en los últimos meses, la mayoría difundidas por la propia dirigencia del MAS, entre otras la supuesta prohibición de banderas azules, el presunto plan contra el caudillo cocalero Evo Morales para impedir que sea candidato en las próximas elecciones nacionales y la acusación de protección al narcotráfico, entre otras.

Nunca hay que temer a reconocer la existencia de tensiones internas en nuestro Instrumento Político que son de conocimiento público, agudizadas por estas falsas acusaciones contra nosotros de manera pública y permanente, aunque siempre hemos señalado que la mejor manera de resolver nuestras diferencias es hablando con franqueza revolucionaria y en espacios internos del MAS-IPSP. Profundizar la democracia interna en nuestro Instrumento Político nos haría más fuertes y nos convocaría a todas y todos a hacer el máximo esfuerzo de anteponer nuestras coincidencias sobre las diferencias, para construir, sobre la base de nuestros principios ideológicos y políticos, condiciones para seguir avanzando en unidad victoriosa”, expresa el comunicado.

Para el Gobierno, es imperioso “tener sentido del momento histórico” y apelar a la unidad de las bases, para evitar “otro golpe de Estado de la derecha fascista que no cesa en sus afanes de desestabilización, y que no solo se alegra de lo que está pasando al interior del MAS-IPSP, sino que lo alienta en alianza con la derecha internacional”.

“Esperamos que pronto exista una profunda y amplia reflexión al interior de nuestro instrumento político MAS-IPSP, a fin de evitar fracturas que, de profundizarse, generarán daños que costará reparar y pondrán en riesgo el proceso más importante de transformaciones estructurales para el pueblo boliviano. Por sobre nosotros como personas, debe anteponerse siempre el interés común y del sujeto histórico, que siempre es el pueblo organizado”, agrega el comunicado.

Asimismo, envía un “saludo revolucionario al compañero Evo Morales Ayma, primer presidente indígena de nuestra historia, y presidente de nuestro Instrumento Político”. Mientras que en las redes sociales del MAS-IPSP se difunde un video invitando a la celebración del “Día de la Revolución Democrática y Cultural”, en el que no se muestran imágenes del actual presidente Luis Arce y en su lugar se resalta al exmandatario Evo Morales.


.