Están por cumplir 25 años como carnavaleros. Piden que a los comparseros se los deje ingresar a la plaza principal, que se rescaten las casas de espera y la música de banda

El Deber logo
24 de febrero de 2017, 4:00 AM
24 de febrero de 2017, 4:00 AM

El 11 de noviembre de 1992 un entusiasta grupo de amigos de los colegios Franco, La Salle, Marista y Santo Tomás se reunieron para fundar una comparsa, a la que bautizaron Picarazos.


Desde entonces han participado en un sinfín de eventos y fiestas, y forman parte activa del Carnaval cruceño, al que todos los años esperan con ansias.


En el corso de mañana estarán en su camarote, junto a su banda tradicional, y en los tres días de mojazón en el centro de la ciudad, como parte de la Cruz Carnavalera, en la calles Warnes y Chuquisaca.

Pedro Becerra, ‘Negro’ Castedo, Martín Crespo, ‘Leo’ Banzer y Óscar Roca
Entusiastas
Esta es la fiesta que más esperan

Pedro Becerra, ‘Negro’ Castedo, Martín Crespo, ‘Leo’ Banzer y Óscar Roca

El presidente de los Picarazos, Rafael López, dijo que “el Carnaval debe volver a las calles, tenemos que rescatar nuestras tradiciones. La fiesta grande es la mayor expresión cultural de los cruceños, el único momento en el que los comparseros nos encontramos con los amigos”.


Los Picarazos creen que el Carnaval debe ser animado por bandas y tamboritas, que se debe seguir escuchando en las calles los tradicionales Me dicen haragán, Viva Santa Cruz o Tamarindo seco, esas canciones que hablan de nuestro sentir camba.


Afirman que el Carnaval debe volver a la plaza principal. “Si aprueban que ingresen marchistas de todas partes y gente que hace campaña política, y permiten que la ensucien ¿por qué no nos van a dejar ingresar a los cruceños, que somos los dueños?” se pregunta Rafael López.

‘Ico’ Gonzales, Rafael Paz, Remberto Méndez y Javier Vázquez, frente a la catedral, uno de los íconos de  Santa Cruz
Directiva
Son quienes dirigen a la comparsa

‘Ico’ Gonzales, Rafael Paz, Remberto Méndez y Javier Vázquez, frente a la catedral, uno de los íconos de Santa Cruz

Los Picarazos proponen promocionar las casas de espera, el correo del Carnaval que anuncia la llegada de la fiesta grande y los tres días de mojazón en las calles del centro de la ciudad.


Con el entusiasmo que los caracteriza, estos comparseros dicen estar listos con sus nuevas casacas. Recorrerán las calles del Casco Viejo, con la banda ‘tronando’ taquiraris, para saludar a sus amigos de otras agrupaciones