Rfi
PARAGUAY
El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez ya no renuncia
Tachó las denuncias de Washington de "acusaciones infundadas"
El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, decidió permanecer en su cargo, pese a que la semana pasada había manifestado que renunciaría luego de haber sido sancionado por Estados Unidos, que lo acusó de 'corrupción significativa', según indicó él mismo.
El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez dijo que no dimitirá y tachó las denuncias de Washington de "acusaciones infundadas". Ahora esperará recibir "información oficial", agregó.
La embajada de Estados Unidos está muy activa en Paraguay últimamente. En menos de un mes transmitió dos noticias en rueda de prensa. Algo insólito.
Lo hizo para anunciar que la Casa Blanca considera al expresidente Horacio Cartes y al actual vicepresidente Hugo Velázquez como "significativamente corruptos".
Ambos políticos pertenecen al derechista Partido Colorado, partido que lleva gobernando ese país sudamericano de forma casi ininterrumpida por más de 70 años.
Tanto Velázquez como Cartes fueron acusados de usar su poder y su dinero para interrumpir investigaciones sobre corrupción y lavado de divisas.
Sin embargo, hace una semana, minutos después de que el embajador estadounidense terminara su discurso, el vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez conectaba con la radio Monumental, la más escuchada, para anunciar la renuncia a su cargo.
Velázquez dijo también que dejaba la carrera interna de su partido - que en diciembre debe elegir candidato presidencial.
"Es mi obligación dar un paso al costado", declaró entonces.