Según Putin, en la “provocación” participó un avión norteamericano de observación

El Deber logo
30 de junio de 2021, 19:20 PM
30 de junio de 2021, 19:20 PM

En el balance de la comparecencia televisiva que Vladimir Putin celebra cada año ante los ciudadanos de su país, el presidente ruso aseguró que Estados Unidos estuvo involucrado en el incidente con el destructor británico en el Mar Negro. Además, afirmó que eligió vacunarse con la Sputnik V y llamó a sus compatriotas a inocularse.

Al programa de televisión llegaron dos millones de preguntas, algunas a través de una aplicación especial.  A partir de ellas, el mandatario expuso su opinión sobre distintos asuntos, entre ellos la situación en el Mar Negro. Según Putin, en la “provocación” participó un avión norteamericano de observación.

Para Putin está claro que el destructor entró en aguas rusas “en primer lugar para perseguir objetivos militares, intentando con la ayuda de una aeronave de reconocimiento norteamericana conocer la actividad de nuestros militares para detener tales provocaciones”. 

Al mismo tiempo, el mandatario acusó este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, de haber cedido el control de su país a Occidente, lo cual, afirmó, dificulta un posible encuentro entre ambos líderes.

"¿Para qué reunirse con Zelenski, si ha entregado el control total de su país al extranjero (Occidente)?", señaló Putin en la sesión televisiva anual de preguntas y respuestas con la población rusa.

"Los asuntos claves, vitales para Ucrania, no se resuelven en Kiev sino en Washington. Y en cierta medida en París y Berlín", prosiguió.

No obstante, precisó que no se negó a reunirse con Zelenski, sino que "habría que saber de qué podemos hablar".

Ambos países se han enfrentado duramente desde la asunción de las autoridades pro-occidentales en Kiev, en 2014, seguida de la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú, y una guerra en el este de Ucrania entre el ejército del país y separatistas prorrusos, que ha provocado unas 13.000 muertes.

Vacunado con la Sputnik

El presidente ruso también ha desvelado que la vacuna que se puso en privado en febrero fue la Sputnik V y pidió a los rusos que se inoculen contra el covid-19. Putin llamó a sus compatriotas a que "escuchen a los expertos" y se vacunen, aunque se opuso a una inmunización obligatoria mientras los balances de decesos por covid-19 batieron récord por segundo día consecutivo.

 "No apoyo la vacunación obligatoria", afirmó en una sesión retransmitida por televisión en la que responde a preguntas de los ciudadanos.

Rusia sufre un pico de contagios debido a la variante Delta, altamente infecciosa, y reportó este miércoles 669 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, cifra que supera la registrada el día anterior (652), según cifras del gobierno.