Rfi
Reforma judicial en Israel: comienza una semana decisiva
Mañana martes, en un hecho sin precedentes, los quince jueces del Alto Tribunal de Justicia se reunirán para pronunciarse sobre el destino de la ley que anula la llamada cláusula de "razonabilidad".
Con el fin de las vacaciones en Israel, se ha relanzado el debate sobre la controvertida reforma del sistema judicial. El martes 12 de septiembre, el Tribunal Supremo examinará uno de los elementos clave del proyecto, una ley que debilita considerablemente el control del poder judicial sobre el gobierno y la Knesset, el parlamento
Con Michel Paul y Daniel Blumenthal, corresponsales de RFI en Israel
A todas luces, ésta es una semana decisiva. Miles de manifestantes bloquearon desde la mañana la zona en la que reside el Ministro de justicia Yariv Levin, en la ciudad de Modiin, quien fue finalmente extraido de su domicilio con ayuda policial.
Pero es por la tarde cuando tendrá lugar la mayor concentración frente al Tribunal Supremo israelí en Jerusalén. Precisamente donde, el pasado jueves, la derecha israelí celebró una concentración masiva a favor de la propuesta de reforma del sistema judicial.
Mañana martes, en un hecho sin precedentes, los quince jueces del Alto Tribunal de Justicia se reunirán para pronunciarse sobre el destino de la ley que anula la llamada cláusula de "razonabilidad".
Nunca antes una ley de este tipo había sido anulada por los jueces del Tribunal Supremo. Sólo tres de los 32 ministros del gobierno de Benjamin Netanyahu han manifestado claramente su intención de aceptar cualquier decisión del más alto tribunal.
Fuerte oposición
Los más recientes estudios de opinión publica hallaron que un 80% de los israelíes se oponen a las reformas destinadas a modificar el carácter democrático de Israel para convertirlo en una autocracia religiosa.
Por lo menos 3.500 escritores, artistas, académicos y científicos firmaron en la vista una carta solicitando al presidente Biden que no reciba a Netanyahu este mes y al Secretario general de las Naciones Unidas para que no le deje hablar este año ante la asamblea general
Una crisis constitucional parece inevitable. A menos que, como afirman varios comentaristas, el propio Benjamin Netanyahu decida en el último momento proponer una nueva ley, en una versión suavizada.