Santa Cruz
PANDEMIA
A un año del Covid: Santa Cruz registra una desescalada de casos, pero piden no relajar las medidas
En lo que va del mes de marzo, los casos han disminuido en comparación con los dos meses anteriores
Deisy Ortiz Duran 10/3/2021 18:14
Escucha esta nota aquí
Este miércoles se cumple un año desde que se registraron los dos primeros contagios de Covid-19 en el país y en este momento hay un descenso de casos, pero las cifras no permiten hablar de una situación de control.
De acuerdo a datos oficiales, en enero se registraron 726 casos por día, en febrero se dieron 430 y en lo que va de marzo, 280.
Para el epidemiólogo del Sedes, Carlos Hurtado, actualmente nos encontramos en una situación expectante, con una desaceleración de la curva, pero cree que falta mucho para poder hablar de un control de la enfermedad. Según las proyecciones esto podría darse recién dentro de seis meses, cuando se logre una inmunización de rebaño, pero, para ello, se precisan al menos dos millones de dosis para vacunar masivamente a la población cruceña. Además, insiste en que la vacunación será efectiva si no hay un relajamiento de la bioseguridad.
Recurriendo a los datos oficiales, Hurtado indica que el año de la pandemia nos encuentra bordeando los 90.000, los 5.344 fallecidos, una letalidad acumulada del 5,9% y salas de terapia intensiva aún saturadas, porque a pesar de que la gente ya sabe cómo cuidarse y tienen al alcance medicamentos, la agresividad del virus parece haberse acentuado en esta segunda oleada.
Comentarios