Gracias a la lluvia y el ingreso de un frente frío, se acabó la densa humareda y el intenso calor que afectaba a los pobladores. Aún hay fuego en la Reserva Forestal Río Blanco y Negro, en la Comunidad indígena de Cururu', del municipio de Urubichá

El Deber logo
29 de septiembre de 2022, 16:22 PM
29 de septiembre de 2022, 16:22 PM

El aguacero que cayó la noche del miércoles, durante 40 a 50 minutos, seguido de una chilchina y vientos del sur, apagó el 50% de los incendios en los montes y pampas de la provincia Guarayos, según los primeros reportes de Funsar Guarayos.

El viento y la llovizna hicieron desaparecer por completo la densa humareda que cubría el ambiente en esta región, y dio algo de alivio a los pobladores, que venían siendo azotados por el intenso calor.

César Cagua, comandante de Funsar Guarayos, indicó que aún hay fuego en la Reserva Forestal Río Blanco y Negro, en la Comunidad indígena de Cururu', del municipio de Urubichá.

El miércoles, el Concejo Municipal declaró estado de emergencia por los incendios en el municipio de Ascensión de Guarayos.

Tags