Santa Cruz
SANTA CRUZ
Alcalde cruceño sugiere que se suspendan las clases otra vez ante la mala calidad del aire
Jhonny Fernández llevó a cabo una reunión de gabinete urgido por la situación medioambiental que se vive en la capital. Instruyó cerrar parques urbanos y canchas para evitar que la gente pase mucho tiempo en exteriores

Este domingo el alcalde cruceño, Jhonny Fernández, llevó a cabo una reunión de gabinete, urgido por los incendios forestales y la insalubre humareda. Reparó en que la calidad del aire es muy mala y ante ello, ordenó el cierre de los parques urbanos en la ciudad, para evitar que la gente salga a exteriores y se exponga más al humo. Además, sugiere que la Dirección Departamental de Educación suspenda las clases en los colegios.
"La calidad del aire el día de hoy es muy mala. Le pedimos a los vecinos que tengan precaución. He instruido como alcalde de que hoy se cierran los parques urbanos y vamos a cerrar también algunas canchas deportivas para prevenir cualquier problema de complicación en la salud, especialmente, de los niños".
Agregó que considera que si la situación medioambiental se mantiene, con una mala calidad del aire, "es bueno de que se tome una decisión de suspender las clases. He recibido la información de que el Seduca (Servicio Departamental de Educación) mañana se va a reunir con los directores distritales y seguramente también van a socializar ese análisis con las juntas escolares", adelantó Fernández.
El borgomaestre también informó que mañana se desplaza la asistencia a varios distritos de la ciudad y que a primera hora van a estar en Plan 3.000 hasta donde se llevará medicamentos y atención médicos. "Los consultorios móviles van a continuar todo noviembre y diciembre", prometió.
Ayuda a municipios hermanos de la Chiquitania
En su informe también aprovechó para detallar la asistencia que se llevó a la Chiquitania, en un acto de solidaridad y hermanamiento con otros municipios. "Hemos llevado cerca de 60.000 litros de agua en el primer despacho, también se hizo recarga de agua potable, estamos hablando de casi 200.000 litros que hemos podido abastecer a diferentes comunidades que realmente estaban sufriendo por esta sequía".
Las comisiones de salud también han atendido a centenares de comunarios, entre niños, mujeres y ancianos que estaban con enfermedades de base, según expuso y aprovechó para aplaudir el trabajo del cuerpo de bomberos, "que han estado haciendo una labor muy buena en el apagado de esos incendios".
Expresó que si hay necesidad en otras comunidades va a desplazar las unidades de emergencia del Gobierno municipal con medicamentos, agua y todo la logística que se necesita para apoyar a miles que están sufriendo por esta situación de la quema, de los incendios y de la sequía.
Destacó por último la labor del área de Zoonosis que ha auxiliado y rescatado a más de 100 animalitos que estaban a la deriva.
Enterate del informe sobre la calidad del aire en la ciudad capital: