Santa Cruz
Tras denuncia de candidato a concejal
Alcaldía niega que se haya obligado a farmacéuticas de hospitales a firmar recepciones de medicamentos que no llegaron
El candidato y activista Federico Morón denunció que, durante la pandemia, la Alcaldía hizo gastos excesivos en la compra de insumos.
Ariel Melgar Cabrera 25/2/2021 07:23
Escucha esta nota aquí
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaria de Salud, Marisabel Vaca, negó que se esté obligando a las farmacéuticas de los hospitales de primer y segundo nivel a firmar las recepciones de medicamentos e insumos que no llegaron. Esta acusación la realizó el candidato a concejal Federico Morón.
Morón denunció la mañana de este miércoles que el municipio gastó más de Bs 4 millones en contratos directos con varias empresas, por la compra de insumos y medicamentos que no llegaron a los hospitales.
“Marisabel Vaca junto con su entorno y por órdenes superiores, están obligando a firmar a farmacias la recepción de medicamentos que no están ingresando, algunos de los hospitales son El Bajío, Villa 1 de Mayo, Plan 3000, Red Sur y Este”, denunció.
Sobre la denuncia, Vaca indicó que la compra de medicamentos se la realizó en abril del 2020 y que se registró en la Contraloría los documentos de los contratos. También se envió un informe al Concejo Municipal sobre los pormenores de los contratos realizados.
“Cómo puedo obligar en el año 2021 a firmar la recepción de medicamentos de un contrato que se recibe en 2020 (…) Son calumnias a mi persona con difamación e injurias, y también hacia las encargadas de farmacias que reciben ítems (fármacos) y dispensan”, dijo Vaca.
Comentarios