Santa Cruz
SEGURIDAD
Allanan domicilio del exsecretario Fernando Pacheco por un caso de supuesto tráfico de armas
La Fiscalía no encontró ningún elemento incriminatorio en la vivienda de Fernando Pacheco, según informó su abogado.
Al menos tres allanamientos se realizaron este lunes en Santa Cruz por la investigación de un supuesto tráfico de armas. Uno de ellos fue en el domicilio del exsecretario de Salud de la Gobernación cruceña, el médico Fernando Pacheco.
El representante legal de Pacheco, Wilfredo Mariscal, afirmó que durante la requisa se constató que no existía ningún documento ni elemento que pudiera incriminar al ex secretario departamental de salud.
"Absolutamente nada fue recolectado, como se puede verificar en el acta de allanamiento que acabo de firmar", dijo Mariscal al medio Clave 300.
El abogado agregó que la Fiscalía inició una investigación en contra de Pacheco por un supuesto caso de tráfico de armas, aunque por el momento desconoce quién realizó la denuncia.
“Tengo entendido que se ha iniciado una investigación en contra del doctor Pacheco por un supuesto tema de armas. Ya estamos conociendo este tema”, señaló.
Mariscal también informó que Pacheco no se encontraba en su domicilio al momento del allanamiento.
“El doctor Pacheco en este momento se encuentra salvando vidas, se encuentra operando, está en su trabajo”, dijo.
Hasta el momento, la Fiscalía no se ha pronunciado sobre estos operativos. No obstante, se conoce que el fin de semana agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) perpetraron allanamiento en una quinta del gobernador Luis Fernando Camacho, ubicada en el municipio de San Javier, y en propiedades del exsecretario de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho.
De acuerdo con el informe, en el allanamiento realizado en casa de Menacho, también en el municipio de San Javier, se hallaron dos armas de aire comprimido y dos rifles de cacería, mientras que en casa de Camacho no se encontró ninguna.
Al respecto, el abogado Martín Camacho, manifestó que esta investigación se inició a denuncia del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en octubre de este año.
“Hace más de dos meses ya denunciamos y conocíamos la existencia de este montaje. Nos informaron de bastantes fuentes que pretenden vincular al gobernador con algún tipo de organización criminal o de tráfico de armas, y que estarían vinculados otras personas”, dijo el jurista el sábado.