A ocho kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, sobre la carretera a Cotoca, está este sitio municipal. Tiene 500 especies de orquídeas, además de un laboratorio

El Deber logo
1 de abril de 2016, 14:31 PM
1 de abril de 2016, 14:31 PM

El Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz en sus 217 hectáreas guarda una gran variedad de especies de flora y fauna que lo convierten en refugio natural perfecto para alejarse del bullicio de la ciudad. Sin embargo, esta semana el centro de atención de este lugar fueron las orquídeas.

Darío Melgar, director de este espacio dependiente de la Alcaldía, informó que recibieron una gran cantidad de colegiales a quienes se les informó todo el proceso de la producción de esta planta ornamental.

Varios amantes de las orquídeas también acudieron a pareja natural, situado a 8 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, donde profesionales se dieron a la tarea de explicarles todo lo relacionado con este cultivo.

,
El jardín botánico de Santa Cruz cuenta con 500 especies de orquídeas
,

El jardín botánico tiene, indicó Melgar, unas 500 especies de esta planta que han sido cultivadas ahí mismo. También, cuenta con un laboratorio que produce 1.000 plantas por año y son destinadas a embellecer el lugar.

Reynaldo Magne, técnico de laboratorio del jardín botánico, explicó que el fin del cultivo de orquídea es la conservación de las especies nativas y la producción de híbridos.

Y si tú estás interesado en conocer más de esta plante, el jardín botánico te espera con las puertas abiertas. La entrada es de 10 bolivianos para mayores y 5, para menores.

A su vez, este 2 y 3 de abril se realizará en el Museo de Historia Santa Cruz, a media cuadra de la plaza 24 de Septiembre, el Orquifest, donde los productores presentarán sus mejores plantas. También habrán talleres para los interesados.