Hasta el momento, el descanso pedagógico escolar se tiene previsto para las primeras dos semanas de julio.

27 de mayo de 2024, 9:51 AM
27 de mayo de 2024, 9:51 AM

El director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcócer, informó este lunes, 27 de mayo, que se está realizando un análisis para evaluar la posibilidad de adelantar el descanso pedagógico de invierno debido a las bajas temperaturas que azotan al departamento.

"Estamos haciendo un análisis para poder ver la posibilidad del adelanto del descanso pedagógico", señaló Alcócer en conferencia de prensa. Explicó que, si bien la Resolución Ministerial establece que el descanso pedagógico está contemplado para las dos primeras semanas de julio, las bajas temperaturas podrían obligar a un cambio.

El funcionario afirmó que la decisión se tomará con base en un análisis del comportamiento del factor climatológico, tomando en cuenta las recomendaciones del Sedes y el Senamhi. "No descartamos ninguna posibilidad, pero siempre bajo un previo análisis minucioso del comportamiento del factor climatológico", precisó.


Horario de invierno

Alcócer recordó que el departamento de Santa Cruz y a nivel nacional se está aplicando el horario de invierno, que implica el ingreso y la salida de los estudiantes 30 minutos después y 30 minutos antes de lo habitual. Sin embargo, reconoció que en algunas zonas, especialmente en los Valles, donde las temperaturas son más bajas, este horario puede no ser suficiente.

“En estos establecimientos educativos hay una tolerancia de repente un poco mayor, puesto que siempre somos flexibles, siempre somos accesibles y lo primero es la salud de los estudiantes", afirmó.