Los indígenas de las comunidades de Porvenir, Nueva Esperanza, Canaan y Suegay son quienes mantienen esta medida de presión

12 de septiembre de 2023, 22:28 PM
12 de septiembre de 2023, 22:28 PM

Los indígenas de cuatro comunidades ayoreas intensificaron el bloqueo que instalaron en la carretera que une Santa Cruz con Beni y la Chiquitania debido a que no llegaron a un acuerdo con el municipio de Cuatro Cañadas para la construcción de las viviendas sociales que les prometieron.

Los ayoreos de las comunidades de Porvenir, Nueva Esperanza, Canaan y Suegay se reunieron este martes con la Secretaría de Planificación de Vivienda de Cuatro Cañadas, pero no llegaron a un acuerdo porque desde el municipio le pedían firmar un compromiso que señalaba que las viviendas iban a empezar a construirse en 2024.

Los bloqueadores indígenas informaron a EL DEBER que rechazaron la propuesta de la Alcaldía de Cuatro Cañadas porque ya han esperado mucho tiempo y ahora exigen que las casas empiecen a ser construidas a finales de este 2023.

Bloqueo de ayoreos en Cuatro Cañadas.
Bloqueo de ayoreos en Cuatro Cañadas.

Por esta razón, se levantó el cuarto intermedio que se dio para que pasen los vehículos que quedaron varados esta jornada y se reinstaló el bloqueo a la altura del surtidor Las Conchas, hasta donde llegaron más ayoreos para reforzar esta medida de presión.

Rocío Picaneré, coordinadora del pueblo ayoreo, dijo que este bloqueo es indefinido y responsabilizó al alcalde de Cuatro Cañadas por prometer “hace tres años” las viviendas sociales y no cumplir con las construcciones.

Además de la construcción de viviendas, existen otras demandas históricas que no han sido atendidas por el Gobierno municipal, según Picaneré.