Santa Cruz
TRABAJO ARRIESGADO
Bomberos, exhaustos tras combatir por varias horas el incendio en La Ramada
Los efectivos de emergencia fueron rehidratados con agua y recibieron oxígeno
En el Día Internacional del Trabajo, decenas de bomberos celebraron el día laburando y arriesgando su vida. El incendio registrado este lunes, 1 de mayo, en un edificio ubicado en la zona del mercado La Ramada, hizo que bomberos de las diferentes unidades acudieran al llamado de auxilio para combatir las llamas.
Desde un lugar alejado, periodistas, comerciantes y vecinos observaban el trabajo de estos hombres. Después de varias horas de lucha contra el fuego, varios bomberos recibieron oxígeno y agua para prevenir problemas de salud, atribuidos al trabajo que realizan.
Sentados en las aceras cercanas al lugar del siniestro, calle Isabel La Católica entre el primer y segundo anillo, los efectivos que realizaron sus tareas de contención y rescate debidamente protegidos eran rehidratados y recibían atención de sus colegas, que aún intentaban controlar las llamas en un edificio donde se vendían electrodomésticos.
El comandante de la Unidad Urbana de Bomberos y Rescate (UUBR), Álvaro Castillo, señaló que una de las razones para que se haya dado esta afectación a algunos de los bomberos tiene relación con las enfermedades que se han registrado en las últimas semanas.
“No nos olvidemos que en las últimas dos semanas muchas personas han enfermado de dengue, influenza o se han resfriado. Nosotros hemos sido parte de ese grupo de personas que también han enfermado y aún así hemos seguido viniendo a los turnos para cumplir con el horario de trabajo. Entonces, esa es una de las condicionantes por las cuales algunas de estas personas quedaron descompensadas”, dijo Castillo.
En este video se pude observar cómo un bombero, usando indumentaria y traje adecuado, trabaja en medio del humo negro que sale del edificio en llamas.
Con respecto al siniestro registrado este lunes, se supo que fue controlado tras unas tres horas de intenso trabajo. Por la tarde, los bomberos cumplían la etapa de refrigeración. La infraestructura del edificio, de cinco pisos, quedó completamente dañada.
Además de la UUBR, participaron en la acción del control del fuego la Unidad de Bomberos de la Policía Boliviana, los bomberos voluntarios de Fundasol y el Departamento de Emergencia Municipal (DEM) de la capital cruceña.
Un informe preliminar de la Policía indicó que no hay personas heridas, pero sí daños materiales de consideración. Aún no se han establecido las causas del siniestro.