Santa Cruz
MEDIOAMBIENTE
Bomberos piden ayuda para animales heridos en Copaibo
Voluntarios del Funsar permanecen en la zona, mitigan el fuego y rescatan animales lastimados, pero no cuentan con veterinarios ni medicamentos
En un recorrido entre la TCO Bajo Paraguá y Santa Cruz de la Sierra, EL DEBER encontró a los bomberos forestales en plena labor de mitigación de los incendios y evidenció que animales rescatados no cuentan con la asistencia de veterinarios, tampoco hay medicamentos, por lo que las brigadas piden que se pueda dar asistencia a este asunto.
Uno de los pedidos fue el apoyo de los rescatistas para curar a los animales heridos. Actualmente, en el campamento tienen un perezoso, un oso hormiguero y una tortuga lastimados por el fuego; sin embargo, no cuentan con veterinarios ni con remedios, así que solo los tienen encerrados.
El jueves 8 de octubre, por la noche, las llamas ya estaban en dos reservas colindantes, Copaibo y Paraguá, cerca a zonas con asentamientos como las Colonias San Martín y la comunidad Santa María.
tanque de agua de 1.000 litros, En una moto de cuatro ruedas y con apenas una camioneta llevando un un par de bomberos de Funsar de Concepción buscaban aplacar las llamas que siguen preocupando a los voluntarios, quienes permanecen en el lugar desde hace 20 días, aproximadamente.
Lea también