La población marchó en repudio a los actos de violencia ocurridos la noche del martes. Exigen la renuncia del alcalde y del ministro de Gobierno.

El Deber logo
9 de noviembre de 2022, 19:45 PM
9 de noviembre de 2022, 19:45 PM
         

 Soledad Prado y Camilo Urquizu


La noche del martes, Buena Vista vivió el temor por los enfrentamientos entre grupos afines al MAS y vecinos de esa localidad norteña. Un cabildo organizado por los primeros incomodó a los buenavisteños por la llegada masiva de gente desde otros municipios. La tensión fue creciendo hasta que se produjo el enfrentamiento con el lanzamiento de petardos y piedras.

Este miércoles, los pobladores se movilizaron en repudio a los hechos violentos y exigieron la renuncia del alcalde Teodoro Gonzales y del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por manipular la información sobre lo ocurrido. 

Los petardos alcanzaron la estación de servicio, donde funcionan una bomba de gasolina y dos de diésel que, de haber explotado, hubieran puesto en peligro muchas viviendas buenavisteñas. La policía también estuvo involucrada al disparar gases lacrimógenos contra quienes defendían la estación de servicio. 

La mañana de este miércoles, se conoció que, al menos, cuatro personas resultaron heridas durante los incidentes. La denuncia detalla que los grupos de interculturales trataron de ingresar a la plaza central del municipio una vez concluido el cabildo. Lo hicieron con el lanzamiento de petardos y formulando amenazas agresivas pero fueron rechazados por los lugareños.

La noche de este miércoles, organizaron una marcha hasta la estación de servicio, ubicada en la entrada del municipio. Una multitud de buenavisteños  prepararon trincheras en el lugar por la amenaza de que los mismos grupos agresivos regresarían. También reforzaron los dos puntos de bloqueo estratégico que mantienen en el Tarope y la Arboleda debido al paro por el censo 2023.

Los vecinos del pueblo exigen la renuncia del alcalde Teodoro Gonzales y del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Acusan a ambas autoridades de alterar la información buscando minimizar la agresión inicial de los interculturales y atribuirles a ellos la violencia generada.

El concejal Isaac Sandóval justifica el pedido de renuncia. Además, incluye al vocero presidencial por tergiversar los hechos. Desmiente a Jorge Richter quien  afirmó que se trató de actos vandálicos provocados por cívicos cruceños. "Es irresponsable que el vocero haga esas afirmaciones sin conocer los hechos", recalcó Sandóval.