Santa Cruz
SANTA CRUZ
Campesinos amenazan con bloquear la carretera a Beni ante la aprehensión de 12 acusados de avasallamiento
El dirigente cívico de Guarayos cuestionó la intervención policial porque dice que huyeron de los campesinos en lugar de marcar presencia y resguardar el orden
Los vivientes de la comunidad campesina Cerro Grande amenazan con bloquear la carretera al Beni por la aprehensión de 12 personas acusadas de avasallar la propiedad La Toja, del municipio de Guarayos. Mientras que los cívicos piden que la Policía intervenga otros 11 predios avasallados en la zona.
“Se instruye de manera urgente al bloqueo de la carretera a todas las comunidades campesinas, a asumir la defensa de la dignidad e integridad de las familias campesinas y territorio a partir del día viernes 23 de diciembre a horas 23:59 en el lugar de costumbre; cuartel general Cerro Grande”, dice parte del pronunciamiento de los campesinos.
La comunidad denominada “Cerro Grande” es la que se asentó en la propiedad La Toja y desmontó más de tres kilómetros con maquinaria pesada, sin ningún tipo de manejo de suelo, lo que causó un grave daño medioambiental, según informó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castilllo.
Comunicado de Cerro Grande
Estos comunarios ahora exigen que la justicia libere a las 12 personas aprehendidas o de lo contrario bloquearán de manera indefinida la carretera que une Beni con Santa Cruz. Además, solicitan la presencia de los representantes de los ministerios de Gobierno y de Tierras en Guarayos para poder dialogar.
"El operativo se realizó el jueves (22 de diciembre) y se logró la aprehensión de 12 personas de entre 24 y 65 años, todos bolivianos. Ellos ingresaron a la propiedad donde pudimos evidenciar el daño medioambiental”, informó Del Castillo.
Cuestionan intervención policial
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Guarayos, Salvador Vaca, rechazó el accionar de los campesinos que ahora amenazan con bloquear la carretera a Trinidad, pues indica que intentaron emboscar a los policías que trasladaban a la capital cruceña a los 12 aprehendidos.
Además, cuestionó la intervención policial porque dice que huyeron de los campesinos, pese a ser la institución llamada a mantener el orden. "Queremos una Policía que marque presencia y no que salga huyendo", lamentó.
Asimismo, dijo haberse quedado con “sabor a poco” porque solo se realizó un desalojo cuando en realidad existen 12 predios privados avasallados, sin contar las áreas fiscales y las TCO.