A las 15:00 empezó la reunión en la Alcaldía de Buena Vista y antes de las 18:00 se fueron a un cuarto intermedio para que los bloqueadores consulten con sus bases y definan si aceptan levantar el bloqueo mientras se espera por el estudio internacional sobre la afectación a los acuíferos

El Deber logo
19 de septiembre de 2023, 15:34 PM
19 de septiembre de 2023, 15:34 PM

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, interlocutor para el tema de la carretera Buena Vista-Las Cruces, se encuentra reunido en la Alcaldía de Buena Vista con los bloqueadores y las partes interesadas en que se acelere la aprobación y ejecución de es ese proyecto, que tiene empantanados en el diálogo a la Gobernación cruceña, versus la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Más temprano, el ministro de Planificación explicó en Influyentes, de EL DEBER Radio, que calcula que los estudios técnicos especializados sobre el tramo Las Cruces - Buena Vista puedan demorar  entre seis meses y un año. Entre tanto, los comunarios mantienen vigente el bloqueo de la ruta nueva hacia Cochabamba exigiendo la ejecución del proyecto carretero. 

"Esto deberíamos tomarnos entre seis meses y un año, para poder tener los primeros resultados (del estudio técnico). Es un tiempo aproximado, pero se aterrizará una vez se consoliden las consultas que se están realizando", indicó Cusicanqui a tiempo de referirse a las gestiones que ejecutan con organismos internacionales.

Sobre esta posibilidad de que los estudios se encarguen a una instancia internacional para confirmar o no el impacto medioambiental de la carretera sobre los acuíferos, desde la Gobernación expresaron que están de acuerdo con que se los haga, pero que se lo aborde de manera consensuada con la institucionallidad que se ha manifestado muy interesada en la problemática y que propone que se modifique el trazo en el tramo 2 y el tramo 3.

El comandante Érick Holguín ratificó que el viernes lograron persuadir a los bloqueadores para que se realice un cuarto intermedio que duró sábado y domingo. "El comandante de Yapacaní, el cnl. Arnez, ha gestionado los ambientes necesarios y las garantías para que se pueda llevar adelante la reunión (de este martes por al tarde), confiamos en que se levante el bloqueo para que no se vea afectado el departamento y la acitividad económica", expresó, a tiempo de afirmar que la reunión solo es entre el Gobierno nacional y los bloqueadores. 

Minutos antes de las 18:00, luego de dos horas y media de reunión, los comunarios determinaron salir del lugar e ingresar en un cuarto intermedio para socializar la propuesta de la autoridad nacional. El bloqueo persiste.

Noticia en desarrollo...