Oficiales de Interpol – Bolivia lo escoltaron al cruceño desde Panamá, donde fue detenido el año pasado y extraditado después de casi 10 meses. Es investigado por el bullado caso de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra

20 de octubre de 2022, 22:04 PM
20 de octubre de 2022, 22:04 PM

Ni bien tocó suelo cruceño en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, procedente de Panamá, Guillermo Parada Vaca fue aprehendido por policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), que ejecutaron la orden que pesaba en su contra por el caso ítems fantasmas. Guillermo es acusado por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.



Guillermo Parada será llevado a la Fiscalía para que declare

El cruceño, que fue extraditado este jueves desde Panamá, deberá declarar en las próximas horas, ante una comisión de fiscales, que investiga los hechos de corrupción al interior de la comuna cruceña. Guillermo es uno de los principales investigados al igual que su hermano Antonio, que también está preso (con un proceso de extradición) en una cárcel de Mato Grosso del Sur en Brasil.

En Viru Viru, Parada no tuvo contacto con la prensa, ya que su llegada cuenta con un importante despliegue de policías anticorrupción de la Felcc, fiscales y agentes de diferentes unidades de la Policía Boliviana.




Julio César Cossío, director nacional de la Felcc, confirmó que Parada Vaca será trasladado a la Fiscalía, donde la justicia deberá tomar las declaraciones al cruceño y disponer su situación jurídica. “Es probable que el señor Parada pase la noche en la Felcc, pero un juez determinará esa situación”, afirmó la autoridad, que encabeza el operativo.

Desde la plataforma de Viru Viru, Parada fue ingresado a un vehículo policial, que abandonó raudamente el aeropuerto, seguido de policías uniformados y de civiles. Muchos periodistas que se dieron cita para registrar imágenes y tener declaraciones del acusado, no pudieron hacerlo, porque las autoridades lo sacaron fuertemente escoltado.

Mientras, en Viru Viru, el movimiento era intenso, en el Ministerio Público, existe una situación similar, donde algunas unidades móviles se han constituido para esperar el ingreso de Guillermo, donde es probable que declare o se abstenga haciendo uso a su derecho constitucional.


Con el rostro cubierto y enmanillado

 Parada caminó por la plataforma con las manos atrás, enmanillado y con el rostro cubierto por una chalina y barbijo. Vestía una chamarra negra, pantalón azul y zapatillas rojas. A su alrededor, varios policías siguieron el paso a paso del cruceño hasta que hizo los trámites de Migración antes se salir de la terminal aérea.

En Panamá su salida también fue bajo fuertes medidas de seguridad. En un video que publicó la Policía panameña, es sus redes sociales, se observó a Parada, caminar con dificultades por unas cadenas, que llevaba en las manos y en los pies. El cruceño también fue escoltado (agarrado del brazo) por un agente de Interpol – Panamá, un policía de ese país y por otros uniformados armados, que lo siguieron de cerca hasta que abordó el avión con destino a la capital cruceña.

Estiman en Bs 100 millones el daño económico 

Bernardo Montenegro, vocero de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, manifestó que se calcula que la afectación económica por el caso ítems fantasmas y contratos es de unos 100 millones de bolivianos.

Ahora tendrá que dar la información de quién y dónde están esos recursos, que es lo que ha pasado con la plata. Si se han traducido a bienes inmuebles o préstamos de dinero. ¿Qué es lo que ha pasado con todo esto?”, afirmó Montenegro.

El vocero indicó que en la jornada del viernes estarán presente en la audiencia de medidas cauteles de Parada, para solicitar (como una de las partes querellantes) la detención preventiva de 180 en la cárcel de Palmasola

Expectativa en el Gobierno por declaraciones de Parada

La llegada de Guillermo Parada genera expectativa a todo nivel. En la justicia, en la Alcaldía cruceña y en el Gobierno Nacional, que espera que Parada brinde mayores datos para intentar recuperar el dinero, que durante varios años fue desviado a terceras personas (con ítems fantasmas) desde las arcas municipales.

La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, señaló que con la llegada de Parada se espera avanzar en la investigación y conocer el flujo del dinero desviado a terceras personas, que nunca trabajaron en el municipio.

Guillermo era justamente quien reclutaba a la gente y también quien ayudaba a organizar la administración de estos recursos y por eso es que es importante la información que pueda aportar, porque esto nos va a permitir determinar ese flujo de dinero, una vez que llegaban a estas cuentas, dónde se destinaba y qué es lo que se hacía con este dinero”, expresó.

Este viernes será la audiencia cautelar de Guillermo 

Sin precisar hora, se conoció que la audiencia de medidas cautelares en contra de Guillermo Parada será este viernes. El Ministerio Público y la Alcaldía, adelantaron que pedirán su detención preventiva en la cárcel de Palmasola.

Por este sonado caso de corrupción están presos Javier Cedeño, Julio César Herbas y la alcaldesa interina Angélica Sosa. Esta última fue beneficiada con detención domiciliaria, pero continúa en prisión por el caso de contratos irregulares, también al interior de la Alcaldía cruceña.

Con este panorama, se espera que las autoridades brinden un informe oficial en la jornada de viernes, sobre el operativo y situación legal de Parada.