Santa Cruz
Chochis empieza a reverdecer tras los devastadores incendios en la Chiquitania
Entre julio y agosto de 2019 se consumieron más de 5 millones de hectáreas de bosque a causa de los incendios forestales. Seis meses después, la naturaleza está 'dando pelea' para volver a reverdecer las zonas afectadas
Pablo Cesar Cambara Ferrufino 4/3/2020 11:15
Escucha esta nota aquí
Un alivio es lo que se puede sentir cuando se recorre la carretera a la Chiquitania -en inmediaciones de Chochis- y se puede ver como
el verde de las hojas comienza a ganarle a lo opaco del desastre ocurrido hace seis meses en esta zona del departamento cruceño que enfrentó una emergencia por los incendios forestales.En los últimos dos meses se han registrado constantes lluvias que han ayudado a que los árboles puedan restaurarse, aunque, como lo dijo Iván Quezada, alcalde de Roboré, municipio al que pertenece Chochis; se tiene esa "maleza verde" pero que "abajo los árboles están calcinados" y va a llevar tiempo para que puedan ser reemplazados.
Quezada sin embargo se mostró optimista de que la tarea conjunta entre todos los actores que buscan hacer reverdecer a la Chiquitania dará sus frutos y se logrará la restauración del bosque que fue dañado por las llamas llegando a afectar, entre julio y octubre de 2019, a más de 5 millones de hectáreas.
"Hemos hecho campañas de reforestación, de siembras, de plantado de plantines, dentro de todo ello consideramos que estamos en una situación normal en cuanto a bosques y naturaleza", dijo la autoridad que también enfatizó en que "la naturaleza se está defendiendo sola".
Comentarios