Santa Cruz
santa cruz
Comprometen sumar mil policías hasta final de año
En la reunión coincidieron que la región necesita más uniformados y más cámaras de seguridad para disminuir el delito
Uno de los compromisos acordados al final de la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana fue el incremento, en al menos 1.000 efectivos, al número de agentes con los que cuenta el Comando Departamental de la Policía. Los asistentes a la cita, convocada por el gobernador cruceño Rubén Costas, coincidieron en señalar que la región necesita más uniformados que coadyuven en las tareas de seguridad ciudadana.
Otra de las conclusiones del encuentro, que contó con la presencia del ministro de Gobierno Carlos Romero, entre otras autoridades, fue declarar prioritario el incremento de cámaras de vigilancia, sumar equipamiento tecnológico para la Policía y trabajar con mayor intensidad en los programas de prevención sobre seguridad ciudadana.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Enrique Bruno, indicó en el diagnóstico delictivo que se presentó en la reunión, se detectó que la violencia contra la mujer, en específico las violaciones, ha sido el delito que más se incrementó en este tiempo.
Respecto al hacinamiento carcelario, Bruno indicó que el representante del Tribunal Departamental de Justicia dijo que esta realidad se mantiene en Palmasola y pidió un incremento en el número de jueces y de vocales, ya que el personal judicial con el que ahora cuentan no es suficiente.
Avances del plan 2013
El plan departamental de seguridad ciudadana, diseñado y puesto en marcha en 2013, ha conseguido avanzar alrededor de un 70% en sus objetivos propuestos tres años después de su creación.
Una de las debilidades fue la demora en la construcción de un mayor número de EPIS, las estaciones policiales integrales, ya que la primera en el departamento se entregará en un par de meses en San Matías, población fronteriza donde funcionará.
La razón principal para no alcanzar un mayor porcentaje en el cumplimiento de los objetivos, ha sido las modificaciones presupuestarias de la Gobernación para atender eventos internacionales como la visita del papa Francisco y la realización de la cumbre de presidentes y jefes de Estado del G 77 + China.
La fecha tentativa para convocar a una nueva reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana es la primera semana de octubre, donde se debe presentar los cambios y ajustes al plan de seguridad ciudadana creado en 2013.