Debido a los incendios y la contaminación ambiental que se registra en la capital cruceña

23 de octubre de 2023, 18:20 PM
23 de octubre de 2023, 18:20 PM

El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó, en sesión extraordinaria este lunes en la tarde, la declaratoria de emergencia municipal de la capital cruceña. Esto debido a los incendios y los niveles de contaminación que estos están generando. 

Con 10 votos a favor, de los 10 concejales asistentes a la sesión extraordinaria, el Concejo en pleno aprobó el Proyecto de Ley de Declaratoria de Emergencia Municipal a causa de los incendios forestales, propuesto por la bancada de UCS.

“El objetivo es el mismo, todos estamos de acuerdo de que hay una emergencia y que se necesita acciones concretas y urgentes”, remarcó la presidenta del Concejo, Gabriela Garzón, a solo segundos de someter el proyecto de ley a votación.

A pesar de haber iniciado con algunos minutos de retraso, durante la sesión extraordinaria se escuchó la posición de cada concejal asistente. Todos expusieron lo que consideraban más urgente atender y qué medidas asumir. Es más, a raíz de ello, se sugirió una serie de actividades al Ejecutivo Municipal que serán remitidas a través de una minuta de comunicación.

Entre las recomendaciones está crear un área de evaluación de riesgo dependiente de la Gestión de Riesgos; contratar personal de primera respuesta de emergencia y rescate, en número mínimo de 20 personas; además de iniciar y dar celeridad para la adquisición de dos camionetas de intervención rápida para incendios forestales. Es más, también sugiere considerar la compra de un vehículo pesado de emergencia y rescate ; y por último equipar al grupo de emergencia de incendios forestales.

Por otro lado, también recomiendan realizar las gestiones necesarias para establecer protocolos de emergencia; asímismo, sugieren coordinar reuniones con autoridades correspondientes, además de promover la clases a distancia y evitar las actividades al aire libre. Con todo aquello, concluyen que se debería reforzar el sistema de salud para atender a quienes lo requieran.