Este 1 de julio inicia el receso pedagógico para los escolares del país. Aquí los requisitos que se necesitan para que los chicos viajen

27 de junio de 2024, 18:11 PM
27 de junio de 2024, 18:11 PM

De acuerdo a una publicación realizada por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, los requisitos para el permiso de viaje nacional para menores de edad son los siguientes:

Cuando la niña, niño o adolescente viaja acompañado por uno de los padres:

2 copias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor.

2 fotocopias del documento de identidad del menor, sea cédula de identidad o certificado de nacimiento.

2 copias de la carta de autorización firmada por la madre o el padre que no viaja, dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

2 fotocopias del poder notariado del representante legal y/o sentencia ejecutoriada, si fuera el caso.

Deben estar presentes ambos padres para firmar el formulario.

Sin embargo, la situación cambia cuando la niña, niño o adolescente viaja solo. Para ello, exigen:

2 copias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor.


2 fotocopias del documento de identidad del menor, sea cédula de identidad o certificado de nacimiento.

2 copias de la carta de autorización, en la que la madre padre o tutor manifiesta que su hija o hijo está viajando solo, dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, firmada por ambos padres

2 fotocopias del poder notariado del representante legal y/o sentencia ejecutoriada, si fuera el caso.

Deben estar presentes ambos padres para firmar el formulario.

Ahora bien, cuando la niña, niño o adolescente viaja con otros familiares o terceras personas, deben presentar los siguientes documentos:

2 copias de la cédula de identidad de la madre padre o tutor.


2 fotocopias del documento de identidad del menor, sea cédula de identidad o certificado de nacimiento.

2 fotocopias de la cédula de identidad del familiar o tercera persona con quien viaja la niña niño o adolescente

2 copias de la carta de autorización dirigidas a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, indicando con quién viaja el hijo, firmada por ambos padres.

2 fotocopias del poder notariado del representante legal y/o sentencia ejecutoriada, si fuera el caso.

Deben estar presentes ambos padres y la tercera persona para firmar el formulario.

En todos los casos, además de las fotocopias, deben presentar los documentos originales.

Dónde realizar estos trámites

Como ya es habitual cada que las vacaciones se acercan, la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano mediante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, habilita el segundo punto de atención en la terminal Bimodal Santa Cruz, para que los padres de familia y/o tutores puedan realizar los trámites de viajes nacionales a las niñas, niños y adolescentes, en caso que viajen solos o con la presencia de uno de los padres, con el objetivo de prevenir la trata y tráfico de menores.

El trámite es totalmente gratuito y si llevan todos los requisitos se entrega en el instante. El horario de atención en los tres puntos es de 8:00 a 16:00 en la oficina central ubicada en la calle Aurelio Durán, 3er anillo, zona el zoológico (1 punto) y en la terminal Bimodal Santa Cruz (2 puntos).