Se trata de extensa bajura, de aproximadamente 150 hectáreas, surcados de palmera real y otras especies de flora, cómo patuju, tarope y taraquis, donde se posan decenas de aves, cuyos cantos alegran las tarde y los amaneceres ascencioneños

El Deber logo
16 de septiembre de 2023, 16:06 PM
16 de septiembre de 2023, 16:06 PM


Los manantiales o humedales San Luis, es una extensa bajura, de aproximadamente 150 hectáreas, surcados de palmera real y otras especies de flora, cómo patuju, tarope y taraquis, donde se posan decenas de aves, cuyos cantos alegran las tarde y los amaneceres de Ascensión de Guarayos.


Acuíferos de San Luis


Este área, que se ubica en la zona noroeste del pueblo, fue declarada, a través de una ley municipal, reserva hídrica, el año 2009.

El presidente del Concejo Municipal, Roberth Schok, indicó, que parte de este humedal, a través de un proyecto, se tiene destinado para la instalación de una planta residual de aguas servidas.

Sin embargo, esta belleza natural, a principio del presente año fue avasallada por unas 120 personas, quienes "arrasaron con la rica flora y fauna del lugar", refirió el concejal.

Eduardo Mercado asesor legal del Gobierno Municipal, indicó que la comuna inició una acción legal en contra de los avasalladores, logrando identificar a una de las cabecillas, de nombre Claudia Moigue Morezapiri, quién actualmente guarda detención en Palmasola.

Con la aprehensión de esta mujer se logró persuadir a los demás, quiénes abandonaron el predio ante la presión jurídica. "Actualmente quedan unas 10 familias, pero tienen plazo hasta el jueves 21 del presente para abandonar pacíficamente, de lo contrario usaremos la fuerza pública" , dijo el abogado.