La medida de presión finaliza luego del dictamen del Tribunal de Justicia Universitario que, por un proceso iniciado por una docente, suspendió por cuatro meses sin goce de haberes al decano Velarde. Además, le suspendido sus atribuciones por otro caso, el de los audios

El Deber logo
15 de junio de 2024, 16:20 PM
15 de junio de 2024, 16:20 PM


En primera instancia el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, informó que luego de seis días de toma de la casa de estudios superiores, por parte del alumnado, esta se levantó, ya que los protestantes han aceptado  la resolución del tribunal de justicia universitaria que restringió competencias al decano de la Facultad de Humanidades para manejar recursos y contratar personal.

Luego, los estudiantes de Humanidades confirmaron que levantaron la medida de presión al conocer que el Tribunal de Justicia Universitario resolvió suspender por cuatro meses, sin goce de haberes, al decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Valverde, dentro de un proceso seguido por una docente. 

Otras autoridades universitarias también confirmaron que las actividades académicas vuelven a la normalidad el lunes.

"Nosotros hemos cumplido con otras peticiones que tenían y por lo tanto, a partir del día lunes todas las actividades académicas y administrativas son absolutamente normales", confirmó Cuéllar.

El asesor de la Uagrm, Eduardo Ribera, explicó que la suspensión responde específicamente a un proceso seguido por una docente, que denunció una desprogramación arbitraria, que llegó a su conclusión con una resolución sancionatoria, que suspende al decano por cuatro meses sin goce de haberes.

Y eso no es todo, Valverde también enfrenta otro proceso ante el Tribunal de Justicia por supuesta discriminación, la cual fue admitida el jueves y como medida precautoria resolvió restringir competencias en su facultad para hacer contratos, contraer obligaciones y autorizar erogación de recursos. Además, le suspendió competencia para ejercer tuición sobre la personal y para contratación de funcionarios.

En resumen, Velarde está denunciado por presuntos hechos de discriminación y corrupción. Tras la filtración de unos audios que se hicieron virales, estudiantes tomaron las instalaciones de la universidad y este sábado cumplieron el sexto día de protesta, medida que ya finalizó y desde este lunes, la universidad retoma sus actividades con normalidad.