Según el ministro Cusicanqui, el análisis que se realizará sobre este proyecto será de carácter internacional

18 de septiembre de 2023, 14:31 PM
18 de septiembre de 2023, 14:31 PM

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, admitió que el proyecto del tramo carretero Las Cruces - Buena Vista requiere de un estudio técnico más profundo y especializado. Para ello, se encargarán de realizar un estudio de carácter internacional. 

El  ministro, en una conferencia de prensa la tarde de este lunes, comenzó diciendo: "Queremos ratificar que el Gobierno nacional tiene un compromiso con el cuidado con la provisión del agua, tanto para la producción como para el consumo humano". 

Según la autoridad, es por ello que se ha visto la necesidad de ampliar los estudios medioambientales técnicos, que tengan un carácter internacional.

"Como Gobierno nacional entendemos que el mejor camino es llevar adelante un estudio internacional, que nos permita establecer los posibles problemas y afectaciones en el tramo carretero y de esa manera agotar los esfuerzos para viabilizar este proyecto carretero", disparó Cusicanqui. 

Eso sí, aclaró que "un estudio de estas características lleva tiempo y recursos, además que significa un riesgo para su financiamiento. Sin embargo, como gobierno vamos a hacer los esfuerzos para tener vigentes los financiamientos externos para el proyecto carretero".

El ministro subrayó "que entendemos que el trabajo técnico es el camino que tenemos para resolver las discrepancias en este y otros proyectos que tenemos". 

Más temprano, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, escribió una carta desde el penal de Chonchocoro que fue leída este lunes por el asesor de la Gobernación, Efraín Suárez. En la carta, Camacho hace referencia a la crisis del agua y la manera de cómo se debería enfrentar esta situación en el país. Asimismo, le pide al presidente del Estado, Luis Arce, poner "límite" a sus 'ministros' para avanzar.

"Presidente Arce ponga un límite a sus ministros que buscan beneficios particulares, impulsando un proyecto que dañará irremediablemente los acuíferos. ¿Usted quiere ser recordado como el presidente que destruyó el ecosistema que provee agua a Santa Cruz?", reza parte de la misiva del gobernador que claramente hace referencia al problema que se ha generado por la construcción del tramo Las Cruces - Buena Vista.

Este proyecto, según la Gobernación de Santa Cruz, pone en riesgo ambiental los acuíferos Guendá - Urubó que fueron declarados como Unidad de Conservación del Patrimonio Natural y que, por tanto, no se pueden intervenir.

Justamente, debido a esta diferencia entre la Gobernación y el Gobierno nacional, es que en Buena Vista se prevé instalar un bloqueo, por segunda semana consecutiva. Lo que perjudicaría, una vez más, al sector productivo que utilizar la red fundamental. 

Lea también