El nosocomio opera a medias para descongestionar el sistema de salud colapsado en Santa Cruz. Ya tuvo su primera renuncia: la del coordinador Hugo Achá, que se molestó porque aún no funciona la especialidad de terapia intensiva

El Deber logo
7 de junio de 2020, 16:22 PM
7 de junio de 2020, 16:22 PM

El hospital de tercer nivel que empezó a funcionar parcialmente desde el viernes 5 junio en Montero, actualmente tiene internados a 13 pacientes con Covid-19 positivo, llegados de otros nosocomios, y empezó a descongestionar el colapsado sistema de salud del departamento de Santa Cruz.

El primer día, en horas de la noche, recibió a un paciente referido de Santa Cruz de la Sierra, proveniente de un centro médico del sector norte de la ciudad donde ya no tenían espacio, dijo Roberto Soliz, director del hospital de tercer nivel de Montero.

Luego, llegaron pacientes transferidos de la sala Covid-19 del hospital Alfonso Gumucio Reyes de Montero. El sábado fueron referidos otros seis pacientes del mismo hospital y, la tarde de ese mismo día, llegó un enfermo del municipio de Hardeman.

“Nuestra intención, es descongestionar los otros hospitales. Santa Cruz de la Sierra fue un alivio para Montero y la zona norte en las horas críticas, cómo no devolver lo que hicieron por nosotros. Mientras haya espacio, vamos a aceptar a los enfermos, porque nuestra misión es precautelar la salud, evitar que se mueran los enfermos”, manifestó Soliz.

La capacidad del bloque habilitado forzosamente para atender pacientes con coronavirus, es de 32 camas. No obstante, es posible abrir otros dos bloques con otras 32 camas cada uno, aseguró Soliz, agregando que la próxima semana se informará sobre la apertura de la sala de terapia intensiva del recinto.

Renunció el coordinador y vocero

El médico Hugo Antonio Achá, que había sido designado coordinador y vocero del nosocomio montereño, hizo conocer en el programa Asuntos Centrales su renuncia, por estar en desacuerdo con algunos procedimientos que él considera incorrectos y prefirió irse antes de cargarse responsabilidades en caso de que sucedieran hechos trágicos.

Dijo estar de acuerdo con la apertura del hospital, pero con condiciones, como el funcionamiento de la sala de terapia intensiva.

“Ayer (sábado), me hablaron sobre el envío de seis pacientes del Gumucio Reyes al hospital de tercer nivel. Si se nos complican, ¿dónde los vamos a mandar?, se preguntó el médico. “Se pueden morir” -se respondió el mismo- “y el pueblo no va a entender eso”, argumentó.