Santa Cruz
SANTA CRUZ
Emacruz anuncia medidas legales contra los dirigentes del bloqueo en el vertedero municipal
Los vecinos del distrito 13 bloquean el ingreso al vertedero en demanda de obras. Por esta protesta se dejan de recoger 2.000 toneladas de basura cada día, dice la Alcaldía.
Este martes se cumple el segundo día de bloqueo en ingreso al vertedero municipal San Miguel de Los Junos, interrumpiendo el recojo de la basura en la capital cruceña. Ante esta situación, la Empresa Municipal de Aseo Santa Cruz (Emacruz) anunció medidas legales contra los dirigentes de la protesta vecinal.
Andrea Hoyos, gerente de Emacruz, en conferencia de prensa, indicó que, pese a que el alcalde Jhonny Fernández aceptó todos los requerimientos de los vecinos que bloquean el ingreso al vertedero, éstos decidieron radicalizar sus medidas, por lo que se vio obligada a presentar una denuncia a la Fiscalía contra las tres personas que encabezan la protesta por los delitos de atentado contra la seguridad de los derechos básicos y atentado contra la salud pública.
“Ya el alcalde les informó que sí se va a lanzar la licitación de la construcción de la carretera en febrero de 2023, incluso se les ha firmado un acta, pero han radicalizado sus medidas, entonces vemos que es un tema de capricho, más político, que lo único que está buscando es perjudicar a los ciudadanos”, dijo Hoyos.
La protesta inició la mañana del lunes por los vecinos del Distrito 13 que piden obras en la zona, en especial la pavimentación del tramo Tundi – La Peña – Oro Negro. Según Hoyos, este proyecto está contemplado en el Plan Operativo Anual (POA) y está previsto para llevarse a cabo en febrero de 2023.
“Se les ofreció maquinaria para arreglar sus calles hasta que se realice la licitación, mantenimiento de sus luminarias, pero cada vez están pidiendo más cosas”, agregó la funcionaria.
Por esta protesta, a diario en la capital cruceña se deja de recoger un aproximado de 2.000 toneladas de basura, por lo que, si no se levanta el bloqueo, esta jornada se acumulará alrededor de 4.000 toneladas de basura en las calles.
“Tenemos más de 1.600 toneladas de basura en todas las flotas de la maquinaria parqueadas en un punto cercano del bloqueo porque no pueden ingresar al vertedero”, afirmó Hoyos, a tiempo de señalar que el barrido y la limpieza de las calles continúa con normalidad.
En tanto, se conoce que a las 10:45 de este martes se tendrá una reunión en instalaciones de Parque y Jardines entre los dirigentes del bloqueo y el alcalde Jhonny Fernández para buscar una solución a este conflicto.