El fiscal Daniel Lobo manifestó que los acusados son estudiantes universitarios y que se halló que utilizaron sus correos electrónicos para subir el material y compartir en redes sociales

11 de septiembre de 2023, 17:55 PM
11 de septiembre de 2023, 17:55 PM

En una audiencia de medidas cautelares que se llevó adelante este lunes en el Palacio de Justicia, el Juzgado 13°avo determinó esta tarde que los dos hermanos que fueron aprehendidos el viernes en su domicilio, sean enviados a la cárcel de Palmasola con detención preventiva, acusados por el delito de pornografía infantil.

Ambos familiares, Carlos M.V.J., y Luis P.V., de 22 y 24 años, deberán permanecer en el recinto penitenciario por el plazo de 120 días, conforme lo solicitado por el Ministerio Público, mientras se llevan a cabo las investigaciones.

En contacto con EL DEBER, el fiscal asignado, Daniel Lobo, ponderó la determinación del juez, ya que valoró los elementos probatorios de que los sujetos, quienes son estudiantes universitarios, utilizaron sus correos electrónicos para "subir y compartir material pornográfico infantil de tinte casero".

“Se descubrió este caso porque existe un tratado internacional y bajo ese entendido se solicitó los allanamientos correspondientes porque Bolivia es parte del convenio. Es así que nos dan esta noticia fehaciente de que se compartió material pornográfico de tinte casero donde existe la agresión sexual a menores”, afirmó.

Lobo señaló que se trata del primer caso hallado dentro del convenio de Budapest firmado en febrero, el cual permitió alertar a la Fiscalía en Santa Cruz de que se estaría generando contenido pornográfico infantil en la capital cruceña. Esta alerta derivó en el operativo entre el fiscal, la Felcc y Defensoría en la vivienda de los acusados, ubicada en el barrio Los Ambaibos, en la zona de la Pampa de la Isla.

“La denuncia del Cibertipline es exacta y concreta, es decir, hora, fecha, modalidad, el archivo que se envió y desde qué teléfono. (El material) puede ser creado, pero ellos lo subieron. La denuncia no la hizo la Policía Boliviana, pero como el delito de pornografía es trasnacional, lo haremos con las pericias correspondientes. No olvidemos que esta audiencia no necesita pruebas, sino elementos de carácter indiciario que hagan la probabilidad de autoría o participación”, explicó.

Según la investigación, el hecho se conoció el 10 de agosto de 2023 y la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil remitió a la Fiscalía de Santa Cruz un informe con relación a “Cybertipline”, donde refiere que se estaría reproduciendo material pornográfico infantil desde un correo electrónico y enlazado a un celular Xiomi Redmi Note 8.

Por su parte, la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres García, manifestó que el resultado de la investigación será un precedente para poder realizar más investigaciones similares y luchar contra hechos ilícitos de carácter sexual en contra niñas, niños o adolescentes.