Santa Cruz
EDUCACIÓN
Gobernación promulga la ley de desayuno escolar para municipios aunque persiste amenaza de toma de la institución
Alcaldes disconformes con la ayuda aprobada protestarán el lunes, 16 de mayo. Desde Creemos adelantan que no permitirán la toma anunciada
El gobernador Luis Fernando Camacho promulgó la ley de Alimentación Complementaria Escolar, también conocida como desayuno escolar para municipios. La norma destina recursos de la Gobernación para reforzar los alimentos que los municipios ofrecen a los alumnos de colegios fiscales y de convenio.
Una escala categoriza a los municipios de acuerdo a sus necesidades, recibirán un porcentaje de ayuda de acuerdo a la misma.
La ley promulgada responde a un compromiso asumido con los estudiantes de todo el departamento, dijo Camacho. Además, supone un apoyo para los municipios que manejan menor cantidad de recursos y tienen dificultades para ofrecer el desayuno escolar.
"Con esta ley, la Gobernación ayuda a los gobiernos municipales cubriendo el 80% de los costos a los municipios que menos recursos tienen, el 65% a los municipios de nivel medio de ingresos y el 50% a los que generan más recursos. De esta forma hacemos justicia con nuestro pueblo porque garantizamos el desayuno escolar en nuestro departamento y damos más apoyo a quienes tienen menos posibilidades", expresó Camacho.
La norma establece tres niveles para categorizar a los municipios. De acuerdo a dicho criterio, se destina un porcentaje para cubrir la demanda de los escolares.
La ley fue aprobada el miércoles por la Asamblea Legislativa Departamental en una sesión que duró más de cinco horas. A pesar de buscar el consenso con las autoridades municipales y los asambleístas de oposición, el descontento de algunos alcaldes mantiene las alertas activadas en el ejecutivo departamental.
Al menos 29 alcaldes suscribieron el convenio, aseguró Camacho. Aún así, "cuatro alcaldes están buscando, políticamente, generar un desgaste", añadió.
“A estos alcaldes del MAS que han sido empujados por Evo Morales y el Gobierno central para amenazar con una toma de la Gobernación, decirles que no lo voy a permitir”, remarcó Camacho.
Responde de esta forma a la advertencia emitida por personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre una posible toma de la Gobernación para el 16 de mayo.
“Hemos sido pacientes en todas y en cada una de sus marchas a la Gobernación, los hemos atendido, les hemos dado soluciones, pero al ser este tema político, también de manera política vamos a defender la institución; no vamos a permitir ninguna toma por el MAS, ni por el gobierno actual y por Evo Morales”, dijo.
El gobernador intuye una maniobra orquestada desde el MAS con el propósito de desgastar su gestión. Utilizan a los alcaldes bajo la excusa de reclamar más recursos y así presionar al ejecutivo.
Camacho puntualizó que no es obligación de la Gobernación cubrir el total de desayuno escolar de los municipios. "Esta competencia corresponde a los municipios", indica. La intervención del ejecutivo, mediante la ley promulgada, dispone recursos concurrentes para aliviar la economía de los municipios.
Por otra parte, Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, dijo que esta ley departamental es producto de las reuniones y mesas de diálogo que sostuvo el gobernador con los alcaldes del departamento.
"Por primera vez, en la historia de la Gobernación, se aprueba una ley que categorizará excepcionalmente a los municipios con el afán de reactivar la economía en los municipios que tengan menores ingresos tributarios", agregó.