La Fiscalía pidió cárcel para dos extranjeros y una mujer aprehendidos durante allanamientos realizados en busca del traficante uruguayo. Hasta la fecha ya declararon 15 funcionarios del Segip y su director dentro de las investigaciones

13 de septiembre de 2023, 8:42 AM
13 de septiembre de 2023, 8:42 AM

Dos hombres de nacionalidad brasileña y una mujer boliviana aprehendidos durante allanamientos en busca del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, fueron imputados por delito penal de porte y tenencia de armas de fuego y legitimación de ganancias ilícitas.

Los brasileños fueron detenidos en acciones desarrolladas en inmuebles intervenidos por la zona del municipio de Cotoca, según los informes oficiales. En esa diligencia los policías del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción, descubrieron munición de diferente calibre, además de armas de fuego como revólveres, escopetas y otros.

La comisión de fiscales anticorrupción dirigida por Alexander Mendoza, tras recibir las declaraciones de las personas, dictaron la aprehensión y luego procedieron a imputarle el delito de tenencia y porte de armas de fuego, como legitimación de ganancias ilícitas.

En el transcurso de este miércoles los aprehendidos brasileños y la mujer serán presentados ante un juez, pues la Fiscalía pidió su detención en la cárcel de Palmasola por considerar que existen las evidencias suficientes.

De acuerdo con las investigaciones, los extranjeros tienen vínculos con detenidos que permanecen en la cárcel de Palmasola señalados como personas de confianza y testaferros de Marset.

La Felcc y la Fiscalía cursaron una solicitud a sus pares de Brasil para requerir información en torno a posibles antecedentes penales de los aprehendidos.

Mientas tanto la mujer boliviana que también fue aprehendida a través de su defensa, representada por el exfiscal Joadel Bravo, sostiene que su detención es ilegal.

El jurista aseguró que su defendida hace más de cinco años que es legalmente divorciada de su esposo. Según la Fiscalía el exesposo es vinculado a la venta de algún bien a un extranjero que mantenía alguna relación con el traficante uruguayo.

Bravo consideró como un exceso, una ilegalidad proceder a la aprehensión de una mujer que jamás cometió delito y que es divorciada, según documentos que dan fe.

Operativos tras Marset

El Viceministerio de Régimen Interior a través de su titular, general Jhonny Aguilera confirmó que las acciones tras las huellas de Marset continuarán en el transcurso de este miércoles y el resto de la semana en distintos puntos del país, especialmente en regiones del departamento del Beni.

El traficante uruguayo escapó el 29 de julio luego del secuestro en Santa Cruz de tres policías de inteligencia que le seguían los pasos, teniendo en cuenta que tenía sello rojo por tráfico internacional de drogas.

En la cárcel de Palmasola hay al menos 16 personas detenidas por orden de la justicia. Para la mañana de hoy está prevista la audiencia de solicitud de cesación a la detención del jugador profesional Gualberto Mojica. Su defensa considera que el hombre mejoró su situación jurídica y que le corresponde defenderse en libertad.

Será la jueza Livia Alarcón la que resuelva el pedido de libertad en el transcurso de hoy.

Funcionarios del Segip

Las investigaciones por delitos de falsedad material e ideológica y uso de instrumento falsificado contra Marset, alcanzaron a personal de la Dirección General de Identificación Personal (Segip) por su posible favorecimiento al traficante con la otorgación de documentos.

La Fiscalía confirmó que ya prestaron declaraciones en calidad de testigos al menos 15 funcionarios, luego de haber sido citados por fiscales que llevan adelante las investigaciones.

Asimismo, el director departamental del Segip, Alpacino Mojica, confirmó que declaró en tres oportunidades en la Fiscalía en calidad de testigo.

Sebastián Marset y su esposa, vivieron en Santa Cruz con identidades falsas. Sus tres hijos menores también portaban identidad falsa otorgadas por el Segip.