Desde el Sedes advirtieron que este tipo de actividades continuarán; buscan velar por la salud y la seguridad de la ciudadanía

23 de mayo de 2024, 11:38 AM
23 de mayo de 2024, 11:38 AM

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) informaron que tras realizar un operativo de control en farmacias y clínicas se decomisó varias decenas de medicamentos y cosméticos vencidos o que ingresaron al país de contrabando. Es más, las autoridades en salud advirtieron que este tipo de actividades continuarán, porque el objetivo es precautelar por la salud de la ciudadanía. 

¿Debido a qué se dio el operativo de control? 

Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que el pasado 15 de mayo venció el plazo que dio esta instancia a las farmacias y clínicas para que sean habilitadas y acreditadas. 

Después del primer operativo de control se  decomisó: "un montón de medicamentos y cosméticos que son de contrabando, o que no tienen la certificación", disparó Bilbao. 

El director del Sedes anunció: "Vamos a seguir en este plan, para protección sobre todo de nuestra población, porque se están vendiendo productos de contrabando, productos que no tienen el registro sanitario; pero también, no solamente son medicamentos, sino cosméticos que, en algún momento, pueden hacer daño a nuestra población".

¿Quiénes son los autorizados para realizar estos operativos de control? 

Según Bilbao, el equipo está compuesto por: personal del Sedes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Aduana, Impuestos Nacionales, el Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, el Colegio Médico, la Universidad (Autónoma Gabriel René Moreno), la Asociación de Farmacias, el Colegio de Bioquímica y Farmacia; todo un equipo al lado del Gobierno Municipal.

"Es decir que estamos todas las instituciones para poder preservar la salud de nuestra población. Instamos a todas las farmacias y clínicas que, por favor, tengamos mucho cuidado y sigamos las normas para evitar que nuestro equipo haga lo que hemos hecho ahora. Hemos decomisado una gran cantidad de medicamentos", expresó Bilbao.

Pero, ¿qué medicamentos se decomisaron? 

En cuanto a la cantidad, aunque las autoridades no la precisaron, aseguraron que pasaban del centenar de medicamentos. "Hay antibióticos, hay medicamentos hospitalarios vencidos, también de contrabando, que se están vendiendo en farmacias tanto legales como ilegales", afirmaron las autoridades.

Ahora, ¿qué procede con estas farmacias? 

En palabras de las autoridades del Sedes, "nosotros tenemos el Sistema Nacional de Vigilancia y Control que nos indica los procedimientos que se deben seguir en el incumplimiento a la norma". 

Detallaron que se sigue un proceso administrativo de infracción a la Ley del Medicamento y se genera un procedimiento, "un proceso que termina con una resolución administrativa que -depende del caso- puede terminar en lo que es la clausura del establecimiento y también la anulación de la resolución administrativa de funcionamiento".