El Ministerio Público busca dar con los vínculos de uno de los empresarios acusados del tráfico de 440 kilos de droga a Polonia. Investigan un presunto enriquecimiento ilícito

15 de septiembre de 2023, 14:19 PM
15 de septiembre de 2023, 14:19 PM

La intervención al centro de espectáculos y conciertos Casa Grande que se realizó la noche del jueves, en la capital cruceña, es parte de los procedimientos que ejecuta el Ministerio Público y la Policía en relación a las investigaciones por el envío de 440 kilos de droga a Polonia.

El fiscal que investiga el caso, Alexander Mendoza, indicó que se procedió a secuestrar el DVR del lugar intervenido, documentos, además se solicitó un extracto de los manejos económicos tanto del investigado con algunos de los presuntos implicados con el tráfico de droga.

Mendoza explicó que una de las hipótesis que se manejan, por el cual se realizó la intervención de Casa Grande, es que, el principal investigado por el envío de droga en madera, a Polonia, tiene vínculos con alguno de los socios de este negocio. Las investigaciones se realizan por el presunto delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, por legitimación de ganancias ilícitas, entre otros.

"Hay un caso abierto donde Kevin B.M. es investigado (por envío de droga a Polonia), por eso el Ministerio Público realizó varios allanamientos, uno de ellos se ejecutó en el restaurante Casa Grande, en el cual hubiera una relación o vinculación con el principal investigado, es la hipótesis que manejamos", explicó.

La presunta vinculación del centro de eventos con el investigado por tráfico de droga es con alguno de los socios, hecho que buscan constatar. Para esta jornada, dos personas fueron citadas a declarar.

"La finalidad es llegar a la verdad de los hechos y ver si esa hipótesis se corrobora con los elementos que estamos colectando: el DVR, cierta documentación que está siendo analizada, las citaciones, entre otros", dijo.

El cargamento de droga incautado en Polonia en una naviera, en dos contenedores, fue transportado oculto entre madera, la misma que fue valuada en más de 43 millones de dólares, considerando así el cargamento de mayor cantidad secuestrado, proveniente de Latinoamérica.

Kevin B.M., uno de los empresarios investigados por el tráfico de droga, fue capturado a principios de septiembre, de este año, quien por información brindada por el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, utilizó su empresa fachada de TNT Bowles Hardwood & Veneers SRL, ubicada por inmediaciones del parque El Arenal, para coordinar el despacho de sustancias controladas desde Bolivia, a través de puertos de Chile y Perú.

Sin embargo, pese a las acusaciones en su contra, Kevin B.M., luego de ser puesto ante un juez cautelar, obtuvo medidas sustitutivas, por lo que se defiende en libertad.