Santa Cruz
SANTA CRUZ
Jhonny evita referirse a supuesto caso armado al concejal Federico Morón
El alcalde aseguró que el caso está en manos de la justicia. Federico Morón, de C-A, denunció que desde la Alcaldía le “armaron un proceso para hundirlo”
Jhonny Fernández optó por no referirse a la denuncia sentada por el concejal Federico Morón (C-A). El opositor acusó a la Alcaldía de armar un caso en su contra que lo mantiene con detención domiciliaria desde hace más de 110 días. El alcalde de Santa Cruz de la Sierra dijo ayer que no acostumbra pronunciarse en este tipo de hechos porque está en manos de la justicia.
“Sobre asuntos judiciales no me pronuncio; hay que dejar que se resuelva en ese escenario. A mí no me gusta opinar mientras no concluya un proceso. En estos casos hay dos partes y es la justicia la que toma la decisión”, afirmó Fernández en el programa Influyentes, de EL DEBER Radio.
El concejal Morón denunció el lunes que desde la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra le armaron un proceso con declaraciones falsas para privarlo de su libertad. Se refirió a las declaraciones de un testigo que reveló haber recibido, supuestamente, Bs 1.000 para acusarlo de exigir dinero a cambio de ítems en la municipalidad.
El presunto testigo falso fue identificado como Jean Marcos Motty Vedia. Además, reveló que fue contactado por dos miembros de la barra brava de un equipo del fútbol profesional boliviano, a pedido, supuestamente del alcalde, para que sentara la denuncia en el puesto policial ubicado en el sector El Mechero, del Plan Tres Mil.
Por este caso, la Asociación de Concejales de Bolivia emitió un comunicado de respaldo al edil de Comunidad Autonómica. Lamentó que una acusación, presuntamente falsa, desembocó en una serie de actos vulneratorios a los derechos de Morón.
Además, dicha Asociación exhortó a las autoridades judiciales a aplicar el debido proceso en estricto apego a los derechos humanos y constitucionales que asisten al concejal Federico Morón.
Por su lado, Jhonny Fernández reveló ayer que Comunidad Autonómica incorporó 90 personas en la estructura del gobierno municipal, producto de un acuerdo.
“Esa gente estuvo trabajando por aval de ellos en 2021, pero después denunciaron que les exigieron cobros por trabajar. Esa denuncia no la hice yo, fue sentada por las víctimas. Ese caso fue a la Fiscalía que inició las investigaciones y está en proceso”, señaló Fernández.
Sin embargo, el concejal Morón insistió en que el caso en su contra fue “montado” por la Alcaldía, por lo tanto,
exigirá a la justicia que anule el proceso en su contra.