La plaza 24 de Septiembre fue el núcleo de muestras culturales. Cerca de 300 actividades se desarrollaron el sábado por la noche y 1.000 artistas tomaron las calles de Santa Cruz

19 de mayo de 2024, 10:11 AM
19 de mayo de 2024, 10:11 AM


El frío fue derrotado. Miles de ciudadanos salieron a disfrutar de la Larga Noche de Museos en Santa Cruz de la Sierra, donde las temperaturas bajaron hasta los 14 grados centígrados con niveles de humedad por encima del 84%.

La plaza 24 de Septiembre fue el epicentro de la movida cultural y desde allí se conectaron 74 repositorios, además de 300 actividades. Según los organizadores, participaron 1.000 artistas de la capital, pero también de los municipios del área metropolitana.

De hecho, la exhibición de bandas de varios colegios, entre los que destacó la unidad educativa Lorgio Castedo de Cotoca, marcó el inicio de la actividad.

Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos
Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos

Tras esa presentación, la plaza 24 de Septiembre fue tomada por una docena de personajes cruceños con la muestra de las Estatuas vivientes, una iniciativa de la Asociación de Actores y Actrices de Santa Cruz. Más de uno se sorprendió al ver a Warnes, Ñuflo de Chaves, Melchor Pinto, Cañoto, la Madre India y el Chiriguano.

También se pudieron apreciar las figuras de Raúl Otero Reiche, Gladys Moreno, Ana Barba, Elffy Albrecht, el Camba Florencio, Germán Busch, Andrés Ibáñez entre otros

Los artistas tuvieron que resistir las bajas temperaturas, pero se ganaron el afecto del público. Por ejemplo, la actriz y modelo Romy Paz aceptó tomarse unas 'selfies' con el público.

Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos
Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos

La Secretaría Municipal de Cultura, la principal organizadora del evento cultural, dispuso de autobuses para conectar los espacios culturales y las muestras artísticas organizados en cinco circuitos. La población participó con entusiasmo, pero también con abrigo.

Entre las exposiciones de esta fiesta resaltó la danza contemporánea. El elenco de Fases interpretó ‘Sempiterna’ con una pieza de la famosa cantata escénica Carmina Burana. Su director, Diego Guantay, destacó el apoyo del público y las autoridades.

Se trata de un elenco de la Villa Primer de Mayo que se integró a la velada cultural que tuvo lugar, precisamente, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

La secretaria municipal de Cultura, Sarita Mansilla, valoró la respuesta del público porque fue “una manera de reconectase con el legado cultural”. Además, la autoridad salió a las calles para preguntar a recoger impresiones de los visitantes.

Museos y música

Los museos abrieron sus puertas desde la tarde y poco a poco se fueron llenando de visitante. En el museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Morero (Uagrm), el publico pudo revisar de manera didáctica la evolución de la sociedad cruceña, el legado de las culturas indígenas, así como el aporte de esta región al país. Todo esto con la explicación de guías.

Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos
Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos

Para ingresar a varios repositorios se formaron enormes filas, pero las calles se llenaron de músicos y también hubo elencos de teatro que declamaron poesías de Raúl Otero Reiche.

En la puerta de la Casa de la Cultura, una tamborita hizo bailar a los transeúntes, mientras que en las afueras del Altillo Beni otros músicos interpretaron canciones de diversos géneros.

Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos
Miles de visitantes disfrutaron de la Larga Noche de Museos

Entorno a todas las actividades desarrolladas se generó un intenso movimiento de restaurantes y otros emprendimientos que le dieron vida al centro histórico de Santa Cruz. Al menos tres cuadras alrededor de la Plaza 24 de septiembre fueron cerradas a la circulación de vehículos y el efecto fue destacado por varios visitantes.

La Larga Noche de Museos es una actividad internacional que se conmemora cada 18 de mayo. En Bolivia se realizó, además de Santa Cruz, en La Paz, Oruro, Potosí, Sucre, Cochabamba Trinidad y Tarija.